Del Ayuntamiento de Ávila en el marco del Día Internacional de al Mujer
Recta final para la EDUSI de Ávila
La estrategia cuenta ya con 5 millones de euros ejecutados o en ejecución y en breve comenzará la rehabilitación del antiguo matadero
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila cuenta en estos momentos con proyectos ya ejecutados o en ejecución por un montante de 5 millones de euros, según han indicado desde el Ayuntamiento de Ávila, financiados con inversión europea.
Esta información se desprende de la reunión técnica de seguimiento de la estrategia que ha presidido la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda del Consistorio, Ángela García, para evaluar el grado de ejecución de las diferentes líneas de actuación que se encuentran en desarrollo en la actualidad.
En estos momentos se están ejecutando proyectos como el carril bici de la zona sur, la implantación de rampas mecánicas en la plaza Ajates, la recuperación ambiental y acondicionamiento del parque de El Soto, la regeneración urbana en El Pradillo o la rehabilitación de la plaza de San Francisco y en breve plazo de tiempo, indican desde el Ayuntamiento, comenzará la rehabilitación parcial del antiguo matadero para la creación de un centro de formación y emprendimiento o la instalación de dispositivos de cartelería digital.
Por otro lado, señalan que se encuentran próximas a comenzar obras por valor de 1,5 millones de euros, como la rehabilitación urbana de la zona sur, el suministro de un nuevo sistema de comunicaciones para la Policía Local o un sistema de gestión de turnos y cita previa para la atención en el Ayuntamiento de Ávila.
En cuanto a proyectos que ya se han desarrollado en el marco de la Edusi, cuentan entre otros con la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del CEIP Cervantes, la renovación del alumbrado de los campos de fútbol de Sancti Spiritu y del Complejo Deportivo Manuel Sánchez Granado, donde también se han reparado las pistas de tenis y sustituido el césped artificial del campo 2 o la plaza Párroco Francisco López, así como otros destinados a mejorar la administración electrónica.
Desde el Consistorio recuerdan que la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila está cofinanciada en un 50% con Fondos Feder, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, y cuenta con un presupuesto de 10.036.876 euros.
El Ayuntamiento propone un recorrido gratuito por parques y entornos naturales entre el 7 y el 9 de noviembre
Los trabajadores aseguran que la Gerencia ignora el orden de la bolsa de empleo y valoran acudir a los tribunales
Los populares también obligará a Renfe que recupere sus compromisos de puntualidad
Organizadas por GEARA con motivo del Día Mundial Sin Alcohol en Ávila








