El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El 70 % de quienes piden ayuda a Cruz Roja en la pospandemia son mujeres
En ningún tramo de edad, el número de mujeres es menor que el de hombres.
El 70 % de las personas que acuden a Cruz Roja en la pospandemia son mujeres de entre 30 y 50 años que necesitan la ayuda directa que la organización ha puesto en marcha con el plan 'Cruz Roja Reacciona' para paliar la crisis derivada de la covid-19, el conflicto en Ucrania y el cambio climático.
Por franjas de edad, la entidad ha entregado ayudas a más de 11.944 mujeres de entre 31 y 40 años, frente a 3.760 hombres, mientras que de 41 a 50 años son 10.581 mujeres frente a 4.142 hombres. según informa la entidad en una nota de prensa.
Las cifras también muestran la brecha de género en las mujeres jóvenes, de 21 a 30 años (6.097 frente a 2.740 hombres), y en las de 51 a 60 años (5.984 frente a 3.761). En ningún tramo de edad, el número de mujeres es menor que el de hombres.
Si durante 2020, sobre todo por el peso del periodo del confinamiento, el principal perfil atendido fue el de personas mayores que vivían solas o en situación de dependencia con escasa red de apoyo en el entorno inmediato, en 2021 y 2022 emergieron con fuerza otros perfiles con necesidades diversas.
Así, detalla la organización, han requerido ayuda colectivos más jóvenes, con necesidades de empleabilidad, pequeños autónomos afectados por las restricciones en sus negocios y, sobre todo, familias con menores de edad, entre las que destacan las monoparentales encabezadas por mujeres, con escasos ingresos y dificultades de conciliación, y las familias migrantes en situación administrativa irregular o precaria.
Para ayudar a cubrir las necesidades de 100.000 personas (25.000 familias), la ONG lanzó a finales del pasado septiembre el plan 'Cruz Roja Reacciona' con un presupuesto inicial de ocho millones de euros.
Entre las más de 61.000 ayudas entregadas destacan las de bienes, como productos alimentarios (más de 10.700), de higiene (2.843), sanitarios (1.771) y vestuario (1.562). También se han dado más de 17.587 ayudas económicas para coberturas de primera necesidad, pagos de recibos de suministros, vivienda, transporte o ayudas educativas y formativas.
Se cumplen tres años desde que Cruz Roja puso en marcha el plan 'Cruz Roja Responde' frente a la covid-19, con el que se llegaron a 5.860.855 personas atendidas, que se sumaron a las que atiende habitualmente la entidad, y que han requerido de más de 41 millones de respuestas.
Según destaca el coordinador general de Cruz Roja, Toni Bruel, de los meses de confinamiento, y la pandemia en general, "el aprendizaje más valioso es saber que se pueden hacer muchas cosas, muy sencillas y en todas partes para ayudar. Es el mejor mensaje que nos ha quedado". EFE
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024