En lo que va de año, seis mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas y tres de los asesinos contaban con antecedentes
Diseñan un mapa de soluciones contra la violencia machista
Víctimas y profesionales podrán encontrar recursos de atención, pero también hay información para la población sobre los tipos de violencia que sufren las mujeres
La Fundación Santa María la Real ha anunciado la creación del ?Mapa nacional de soluciones para el fin de las violencias contra las mujeres?, un proyecto de investigación que permite conocer las fórmulas existentes en todo el país para combatir la violencia machista.
Para ello, se ha creado la web www.mapastopviogen.es en la que, además de identificar y localizar los diferentes programas, se proponen líneas de actuación innovadora para una atención integral a las víctimas.
En total, se han identificado más de 130 programas desarrollados por entidades públicas o privadas que actúan en diferentes ámbitos: intervención, prevención, sensibilización, formación e investigación.
La web, por tanto, es un espacio a disposición de las víctimas de violencia machista, pero también para profesionales y la población en general, ya que ofrece información sobre los tipos de violencia contra la mujer, los ámbitos en los que se producen y las diferentes respuestas que se dan.
De hecho, durante la creación del proyecto se ha llevado a cabo también una encuesta que señala que el 76 por ciento de las mujeres conoce casos de violencia machista en su entorno. Además, el 90 por ciento considera que existen menos programas de atención a la violencia de los que serían necesarios.
La presentación del ?Mapa?, que ha contado con la financiación del Ministerio de Igualdad, se ha desarrollado online y ha contado con medio millar de registros.
A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico
El buque de la Armada española regresa tras recorrer 30.000 millas y participar en nueve proyectos sobre cambio climático, biodiversidad y geología oceánica
Sustituirá a María Ocaña a partir del 1 de septiembre, tras una carrera de 25 años en RTVE y una última etapa al frente de la segunda edición del Telediario de TVE