01/02/2023
Más de 250 escolares participan en 'Salvemos la Tierra' en el Campus de Ávila
Se trata de la participación en talleres tecnológicos a lo largo del mes de marzo
Lectura estimada: 1 min.
Más de 250 escolares abulenses participarán a lo largo del mes de marzo en los variados talleres tecnológicos del proyecto 'Salvemos la Tierra', organizados por la Escuela Politécnica Superior y la Escuela de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca en el campus de Ávila con el objetivo principal de promover competencias STEM entre este alumnado.
'Salvemos la Tierra' está dirigido a escolares de quinto curso de Primaria de diferentes centros educativos de la ciudad de Ávila que, gracias a esta iniciativa, podrán descubrir de primera mano la robótica, la impresión 3D o la ingeniería hidráulica da manera lúdica.
Así, los talleres serán conducidos por los estudiantes del Grado en Maestro en Educación Primaria, responsables de su diseño, bajo la supervisión de investigadores y técnicos de la Escuela Politécnica Superior y el laboratorio de creación y fabricación digital de la Universidad de Salamanca (FabLab USAL).
Concretamente, Ariadna Rufes Herráez, estudiante de 4º curso del Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria, es la coordinadora de este proyecto desarrollado en el marco de una beca de colaboración en Departamentos Universitarios, concedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, bajo la tutela de los profesores de la USAL Josué Prieto y Benjamín Arias.
El proyecto está financiado con cargo al Plan TCUE 2021-2023 de Castilla y León y responde a una actualización de la experiencia Aula Innova, realizada en 2018 y 2019 con el Observatorio Activo Ávila 1131 y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Entre la Universidad Católica de Ávila y la Universidad Villanueva
La fiesta ha incluido información sobre servicios universitarios, títulos de posgrado y programas complementarios
La cátedra permitirá formación, proyectos de investigación y prácticas en empresas
Las clases comenzarán el 6 de octubre en Arévalo
Lo más visto
Rechazo a un programa de "Tercera División" para las Fiestas de La Santa
Éxtasis sobre la bocina en el Adolfo Suárez
Mujer atropellada en la Avenida Madrid a primera hora de la mañana
Herido en brazo y cadera en una colisión de un turismo y un patinete eléctrico en Ávila
Detenido en Navalperal de Pinares con cocaína y sin carné
Últimas noticias
Expediente San Antonio, continúan las acusaciones entre PP y Por Ávila
La Junta autorizará el Toro de Júbilo de Medinaceli si cumple la normativa y la sentencia del TSJ
Investigado por supuesta malversación y fraude electoral el alcalde de San Pedro del Arroyo
Piezas únicas del siglo IV, hallazgo en la Peña La Mora de Navatalgordo
Así funcionan las pulseras de control telemático de maltratadores que llevan más de 4.500 hombres en España
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar