Un incremento de 125 plazas respecto a la OPE del año pasado, un 33% más
Ávila, excluida de la red de proximidad Medina-Valladolid-Palencia
Nuestra Tierra denuncia "un agravio más al ferrocarril"
Continúa el malestar entre los diferentes grupos políticos por la situación de las infraestructuras y las comunicaciones en la provincia abulense. En esta ocasión, Nuestra Tierra ha denunciado el "grave menosprecio" que supone la exclusión de la provincia de Ávila de las mejoras previstas por el Gobierno en el corredor ferroviario Medina del Campo-Valladolid-Palencia, que verá en breve incrementados sus trenes y horarios al ser incluido como 'servicio de proximidad', con frecuencias intermedias entre Cercanías y Media Distancia.
Tras conocerse la noticia, Roberto Aparicio, secretario general de Nuestra Tierra, ha criticado que Ávila, a pesar de situarse en la misma línea ferroviaria que dicho corredor, sea marginada de una decisión que la Secretaría General de Transportes y Movilidad define como "novedosa" y "la más apropiada para mejorar la movilidad de la región de una forma sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental".
Con la resolución publicada en el BOE puede constatarse que la recuperación de los servicios ferroviarios prepandemia, que se presentó ante la ciudadanía como un supuesto logro, en realidad "pretendía tapar el mazado que representa impedir a los abulenses beneficiarse de las mejoras" que sí se han aprobado para el corredor Medina-Valladolid-Palencia, según Roberto Aparicio.
"Ni el Gobierno ni Renfe pueden pretender que nos resignemos a tener los mismos trenes que antes de la pandemia mientras se amplían servicios en provincias vecinas al menos para los próximos tres años, además como Obligación de Servicio Público, lo que implica el uso de abonos gratuitos", ha añadido.
A su juicio, es "un insulto a la inteligencia de los abulenses" leer en el BOE que el Ministerio de Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana "incluirá la compensación a Renfe Viajeros S.M.E., SA, por el déficit de los servicios definidos en la presente Resolución" cuando, según ha dicho Aparicio, "ese déficit es la excusa que suele esgrimirse para no incrementar los servicios ferroviarios en la provincia de Ávila".
Continuos agravios
Para Nuestra Tierra, "Ávila no merece los continuos agravios a los que está siendo sometida, sufriendo las consecuencias de no estar conectada a la Alta Velocidad; de acumular tiempos de viaje impropios de este siglo; de trenes obsoletos; de no ser incluida en la red de Cercanías de Madrid; o de quedar marginada de los beneficios que supondría extender a la provincia la red de proximidad Medina-Valladolid-Palencia".
Y es que, según ha subrayado Roberto Aparicio, la Resolución que publica el BOE establece para las poblaciones y estaciones intermedias un sustancial incremento de frecuencias, hasta alcanzar 18 servicios por sentido entre Valladolid y Medina del Campo y 15 servicios por sentido entre Valladolid y Palencia, en total 66 circulaciones de lunes a viernes.
En torno a medio millar de personas han participado en la manifestación del Primero de Mayo en el Día Internacional del Trabajador
El 17 de mayo en el parque natural de El Soto en Ávila
Dotada con 225.000 euros por el Ayuntamiento de Ávila
Sistema quirúrgico de última generación para ofrecer mejores resultados, precisión y seguridad