Su celebración va mucho más allá del entretenimiento, promueven que personas que hayan abandonado la localidad regresen a ella y atraen a visitantes
Las tendencias turísticas, a análisis en la Escuela de Turismo de Ávila
Seminario de Actualidad Turística de la USAL
El Seminario de Actualidad Turística continúa en la Escuela de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca en Ávila, una actividad formativa que se lleva a cabo durante los meses de febrero y marzo.
Orientado a los estudiantes del Grado en Gestión del Turismo, el seminario se estructura en diferentes talleres teórico-prácticos que conectan la titulación con la actualidad y tendencias del sector.
Este lunes, día 20 de febrero, se iniciará el segundo taller titulado 'Crisis y oportunidad: repensando los destinos turísticos' en que se van a abordar las nuevas estrategias y el reposicionamiento de los destinos turísticos post-crisis, a través del estudio de casos.
Roberto Aparicio, alcalde de La Adrada, y Leticia Domínguez, técnica del Área de Turismo del Ayuntamiento de esta localidad abulnese, serán los dos ponentes invitados, quienes compartirán con los estudiantes su experiencia de gestión del destino turístico La Adrada, primer Destino Turístico Inteligente de Ávila y único destino SICTED de la provincia abulense. Tras la impartición de la conferencia, mantendrán un coloquio con los asistentes.
Este acto tendrá lugar en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca de Ávila, en la jornada de hoy, a partir de las 17:30 horas, con asistencia libre hasta completar el aforo.
La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila se suma a las movilizaciones autonómicas convocadas por la FADSP para exigir más inversión y personal sanitario
La asamblea celebrada en Toledo aprueba también un concierto conmemorativo en Ávila por el 40º aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial
La protectora se hace cargo de más de un centenar de perros y gatos ante el cambio de gestión del servicio
Los trabajadores denuncian abandono institucional y advierten de nuevas protestas si no hay avances








