Su celebración va mucho más allá del entretenimiento, promueven que personas que hayan abandonado la localidad regresen a ella y atraen a visitantes
Las tendencias turísticas, a análisis en la Escuela de Turismo de Ávila
Seminario de Actualidad Turística de la USAL
El Seminario de Actualidad Turística continúa en la Escuela de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca en Ávila, una actividad formativa que se lleva a cabo durante los meses de febrero y marzo.
Orientado a los estudiantes del Grado en Gestión del Turismo, el seminario se estructura en diferentes talleres teórico-prácticos que conectan la titulación con la actualidad y tendencias del sector.
Este lunes, día 20 de febrero, se iniciará el segundo taller titulado 'Crisis y oportunidad: repensando los destinos turísticos' en que se van a abordar las nuevas estrategias y el reposicionamiento de los destinos turísticos post-crisis, a través del estudio de casos.
Roberto Aparicio, alcalde de La Adrada, y Leticia Domínguez, técnica del Área de Turismo del Ayuntamiento de esta localidad abulnese, serán los dos ponentes invitados, quienes compartirán con los estudiantes su experiencia de gestión del destino turístico La Adrada, primer Destino Turístico Inteligente de Ávila y único destino SICTED de la provincia abulense. Tras la impartición de la conferencia, mantendrán un coloquio con los asistentes.
Este acto tendrá lugar en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca de Ávila, en la jornada de hoy, a partir de las 17:30 horas, con asistencia libre hasta completar el aforo.
La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur