Por agentes de la Policía Local de Ávila
La Colilla recibirá una ayuda de la UE de 2,1 millones frente a la despoblación
A cargo a fondos europeos a través del Programa DUS 5000 donde la provincia de Ávila recibirá la cantidad 32,2 millones de euros
La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha visitado este sábado la localidad abulense de La Colilla, donde ha conocido el proyecto de desarrollo urbano sostenible que el municipio prevé ejecutar con una ayuda de 2,1 millones con cargo a fondos europeos a través del Programa DUS 5000, para financiar proyectos de energía limpia en municipios afectados por la despoblación.
Castilla y León recibirá 150 millones de la Unión Europea, de los cuales la provincia de Ávila recibirá la mayor cantidad con 32,2 millones de euros, ha explicado la delegada invitada por el alcalde de la localidad, Juan Montero Muñoz.
Durante su visita, ha recordado que la mayor parte de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia son transferidos por el Gobierno a las comunidades autónomas, para que sean ellas las que lancen sus convocatorias y distribuyan entre los destinatarios finales.
En este sentido, Barcones ha explicado cómo la Junta de Castilla y León ha recibido hasta el momento un total de 1.283 millones de euros.
Sin embargo, ha precisado que hay algunas líneas que son concedidas directamente a los ayuntamientos desde los diferentes ministerios, como el caso del programa DUS 5000, destinado a financiar proyectos de energía limpia en municipios de reto demográfico.
Se trata de poblaciones con un censo de hasta 5.000 habitantes o municipios no urbanos, diseminados en diferentes núcleos de población, de hasta 20.000 habitantes, en los que todas sus entidades singulares de población no superen los 5.000 habitantes.
En el caso de Castilla y León, un total de 430 proyectos están dentro del presupuesto de la convocatoria y "se está procediendo a la evaluación individualizada de cada expediente", ha señalado.
"Castilla y León va a recibir, de los 675 millones de euros destinados al programa en todo España, cerca de 150 millones de euros, es decir, el 22 por ciento del total", ha precisado.
En Ávila son 69 los proyectos para impulsar la transición energética en municipios del reto demográfico, con una inversión de 32,22 millones, de los que más de 31,37 millones serán subvencionados por la UE.
"Los datos lo demuestran: el programa DUS 5000 ha sido desde el inicio una iniciativa exitosa", ha apuntado Barcones antes de señalar que "el tejido municipal ha demostrado su interés por sumarse a las políticas de eficiencia energética, de movilidad sostenible y de transformación urbana verde".
Estas declaraciones han sido realizadas por la delegada del Gobierno en La Colilla, municipio que ha presentado al programa DUS 5000 un proyecto integral que contempla tres actuaciones: la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales, la instalación de generación fotovoltaica para autoconsumo y el desarrollo de una ruta cicloturista basada en sus canteras.
La delegada ha anunciado al alcalde que el proyecto está dentro del presupuesto de la convocatoria, pendiente de la evaluación del IDAE para emitir el dictamen favorable de la concesión de ayudas.
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras