El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Detenido un jubilado de 74 años en Miranda de Ebro por el envío de cartas con explosivos a Moncloa y Defensa
Las cartas explosivas estaban dirigidas al presidente del Gobierno, al Ministerio de Defensa y a las Embajadas de Ucrania y Estados Unidos en Madrid, entre otros
Detenido en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro un hombre por su presunta relación con el envío de las cartas explosivas que el pasado mes de noviembre fueron remitidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a otros organismos. Según han confirmado desde el Ministerio del Interior a EP, se trata de un jubilado, de nacionalidad española, de 74 años y que ha sido detenido en una operación coordinada por el Juzgado número 4 de la Audiencia Nacional que sigue abierta. La previsión es que pase a disposición judicial este viernes.
El pasado 24 de noviembre fue detectada una carta con material explosivo dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que había sido remitido por correo postal ordinario. Los servicios del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno detectaron la carta en las tareas de cribado y filtrado de la correspondencia.
Otras cinco cartas similares llegaron a la Embajada de Ucrania y la Embajada de Estados Unidos en Madrid, a la empresa Instalaza en Zaragoza, al Centro de Satélites de la Unión Europea ubicado en la Base Aérea de Torrejón y al Ministerio de Defensa. Un vigilante de seguridad de la Embajada de Ucrania resultó herido por la explosión de uno de los artefactos.
El pasado 3 de enero el juez de la Audiencia Nacional que investiga el envío de esta serie de cartas explosivas acordó abrir una nueva línea de investigación en la causa para llevar a cabo una serie de pesquisas de carácter tecnológico.
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo
Una de las acciones destacadas tuvo lugar en El Hoyo de Pinares (Ávila), en una zona arrasada por el incendio forestal iniciado en Cebreros en el año 2022
El presidente de Castilla y León garantiza que las cuentas de 2026 apuestan por el equilibrio, el progreso y el apoyo a los autónomos