Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria
La consejería de Educación destina más de 37 millones de euros a la USAL en el primer trimestre
El presupuesto que la Consejería de Educación destinó en 2022 a estas instituciones fue de 419 millones de euros
Tras la celebración del consejo de Gobierno celebrado este jueves, 19 de enero, la Junta de Castilla y León ha aportado los datos sobre la dotación percibida por las universidades públicas de la comunidad en el primer trimestre. Con el objetivo de seguir "contribuyendo a la modernización de la sociedad y a la retención de talento", se ha alcanzado la cifra de 105.303.834 euros percibidos desde la Junta por las Universidades de Burgos, Salamanca, León y Valladolid.
Esta cantidad permite cubrir los gastos globales de su actividad durante el primer trimestre del año 2023, atendiendo fundamentalmente a los derivados de "personal" y todos aquellos conceptos en los que incurren las universidades para su correcto funcionamiento, "tanto en su vertiente docente como investigadora".
De esta cantidad, 11.836.467 euros corresponden a la Universidad de Burgos (UBU), 17.580.494 a la Universidad de León (ULE), 37.639.084 a la Universidad de Salamanca (USAL) y 38.247.786 euros a la Universidad de Valladolid (UVA).
"Estas aportaciones servirán para ayudar a dichas instituciones a alcanzar los tres grandes retos que tiene planteados en la actualidad: reforzar la excelencia en la formación de los estudiantes universitarios mediante una enseñanza más personalizada, que permita avanzar en la mejora de su rendimiento académico; fomentar y afianzar una investigación científica de calidad, y aumentar la transferencia de conocimientos desde las universidades hacia la sociedad y las empresas para contribuir al crecimiento económico y a la creación de empleo de calidad en Castilla y León", sentencia la información del portal de la Junta.
El presupuesto que la Consejería de Educación destinó en 2022 a estas instituciones fue de 419 millones de euros, un 5,9 % más que en 2021.
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas