Ambiente festivo y colorido en la última prueba deportiva del año
'Raíces' de Bercial de Zapardiel
La obra supone la recuperación y puesta en valor de la historia del municipio y sus tradiciones locales
El pasado viernes vio la luz el libro 'Raíces', una obra compuesta por 175 relatos breves seleccionados entre los 231 presentados al III Concurso convocado por el Centro de Estudios Bercialeños en un acto que ha tenido lugar en salón de antiguo concejo de Bercial de Zapardiel, contando con la participación de los promotores, y también autores, Bruno Coca y Jesús Serna, ante un público entregado.
'Raíces' es el título de nuevo libro de 175 relatos que compendia la tercera edición del exitoso Concurso de Relato Breve de Bercial de Zapardiel convocado por el Centro de Estudios Bercialeños 'El Calvache' con el propósito de fomentar la creatividad y el interés por la actividad literaria.
En esta ocasión, 81 de los relatos siguen la estela del 'boom' latinoamericano, y más concretamente en la especialidad cuentista de sus respectivos paisanos Borges y Cortázar (Argentina), Gabriela Mistral (Chile), García Márquez (Colombia), Alejo Carpentier y Cabrera Infante (Cuba), J. Icaza (Ecuador); Miguel Ángel Asturias (Guatemala), Juan Rulfo (México), Roa Bastos (Paraguay), Vargas Llosa (Perú), René Marqués (Puerto Rico), Eduardo Galeano (Uruguay) y Rómulo Gallego (Venezuela). Otros siete relatos han sido enviados por hispanoparlantes residentes en Alemania, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Polonia.
En el resto de los 150 relatos están representadas la mayoría de las Comunidades Autónomas de España: Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Euskadi, Galicia y Madrid.
Ávila y provincia aparecen representadas en la autoría de once relatos escritos como herencia estilística del paisano José Jiménez Lozano y del seductor Miguel Delibes, además de coincidir con la escritura de otros cuentistas que por aquí pasaron, como Pardo Bazán, Galdós, Pio Baroja, Unamuno o Azorín.
La muestra, abierta en la antigua cárcel hasta el 24 de agosto, reivindica la libertad del ser humano
La conferencia será el 21 de agosto, impartida por el profesor Fernando Romera Galán, dentro del Ciclo 2025 de la Institución Gran Duque de Alba
En la decimoquinta edición de la Feria de Navalosa
Conferencia de Muñoz Quirós el próximo martes 19 de agosto