Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores
La Alianza UPA-COAG critica la "inacción" de la Junta en el pago de ayudas al campo
Según datos de la organización, hay un "buen número" de expedientes presentados en la comunidad pendientes de certificar "desde febrero"
La Alianza UPA-COAG ha trasladado a la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta la necesidad de agilizar la resolución y pago de los expedientes de incorporación, modernización, digitalización y energías renovables. Aseguran sentir una "enorme preocupación" por el retraso en la resolución y pago de los expedientes mencionados, pues repercute en la "incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos", así como "pone en riesgo" la viabilidad de numerosas explotaciones.
Según datos de la organización, hay un "buen número" de expedientes presentados en la comunidad pendientes de certificar "desde febrero" y ni siquiera se han revisado. Además, aseguran la existencia de "una cantidad muy significativa" de expedientes de incorporación y modernización que no se han cobrado y que, en este caso, sí están revisados, algunos desde junio.
Ante ello, la Alianza pide "celeridad", no solo en la comunicación de tales resoluciones, sino en el pago de los expedientes, considerando tales retrasos como "injustificables".
"Los solicitantes de las líneas de varias ayudas se están viendo abocados a acometer importantes inversiones y actuaciones sin conocer si van a recibir o no y cuándo las ayudas y sin poder acudir a las entidades financieras al no contar con la resolución aprobatoria", añaden.
Reclaman así varias cuestiones. "La agilidad en los pagos, en la tramitación de certificación y en la gestión de las concesiones de los expedientes de las líneas A (jóvenes y modernización), B (modernización), D (digitalización) y E (energías renovables).
Y finalizan: "Esta inacción está 'matando' la ilusión de los jóvenes que se quieren incorporar a la actividad agrícola o ganadera, y la de los profesionales que quieren mejorar sus explotaciones".
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas
El paquete de ayudas beneficiará a pequeñas bodegas, consejos reguladores y acciones de internacionalización y digitalización
Unión de Uniones asegura que la reestructuración industrial, la presión ambiental y las importaciones son "la ruina del sector"