El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
Frío invernal a España: 21 provincias en riesgo por lluvias, tormentas, viento y nieve
La cota de nieve se situará entre 1.200/1.400 metros
Las temperaturas bajarán de forma generalizada este lunes, 28 de noviembre, en el que el norte de la Península y Baleares estarán en riesgo por lluvias, tormentas, viento, olas o nieve, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, 21 provincias españolas estarán en riesgo por estos fenómenos meteorológicos, entre ellas La Coruña, Lugo, Pontevedra, Asturias y Cantabria, con alerta naranja por olas, al igual que Vizcaya y Guipúzcoa. Esta última provincia también tendrá aviso, en este caso amarillo, por lluvia, lo mismo que ocurrirá en Navarra.
En Cataluña, los fenómenos costeros pondrán también en alerta amarilla a Girona y Tarragona, donde también habrá riesgo por viento. En Barcelona, la lluvia activará el aviso amarillo y en Lleida, la nieve provocará lo mismo.
En Aragón, las nevadas también pondrán en riesgo a Huesca, mientras Teruel y Zaragoza estarán también en riesgo por viento, al igual que Castellón, Murcia, Almería, Granada, Málaga.
Por su parte, en Baleares, Ibiza y Formentera estarán en riesgo por viento y oleaje, mientras Mallorca y Menorca tendrán alerta naranja por oleaje y amarilla por lluvias, viento y tormentas.
En general, este lunes se esperan cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte peninsular y Baleares, con lluvias y chubascos, que podrán ser localmente fuertes y con tormentas en el litoral central de Cataluña y Baleares, y persistentes en el entorno del Cantábrico oriental.
En el resto de la mitad norte y zonas del interior sureste, se prevén cielos nubosos o con intervalos de nubes bajas, con algunas precipitaciones durante la primera mitad del día, más probables en áreas de montaña. En el resto de la Península, predominarán los cielos poco nubosos o con nubes altas, mientras en Canarias habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las islas.
La cota de nieve se situará entre 1.200/1.400 metros en los principales sistemas montañosos de la mitad norte, descendiendo en Pirineos por debajo de los 1.200 metros al final.
Asimismo, no se descartan brumas o bancos de niebla matinales en áreas de ambas mesetas y del sur de Cataluña, así como en los principales sistemas montañosos de la mitad norte, con mayor probabilidad en Pirineos.
Respecto a las temperaturas, las máximas descenderán de forma generalizada, de manera notable en áreas de montaña. Igualmente, las mínimas bajarán también en los principales sistemas montañosos de la Península, pero aumentarán en los valles, mesetas y área mediterránea. Se esperan heladas débiles en las montañas peninsulares, más intensas en Pirineos, y localmente en la meseta Norte.
Además, este lunes se prevén vientos del oeste y noroeste en la Península, fuertes con intervalos muy fuertes en Ampurdán, Baleares, el Cantábrico, Alborán y zonas del sur de Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana. También, rachas fuertes en áreas montañosas del este peninsular y valle del Ebro, y alisios en Canarias.
El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes
El juez la ha citado a declarar el 11 de noviembre, así como al abogado de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo
Prorrogada seis meses ante el material que aún queda por analizar y a expensas de los informes de la Guardia Civil que quedan por entregar