El incremento pendiente beneficia a 3 millones de funcionarios y completa el acuerdo con sindicatos tras críticas por la demora
Rubalcaba: "No es la herencia, sino la derecha" lo que resume el gobierno de Rajoy
Acusa al presidente del Gobierno diciendo que si recorta derechos "es porque quiere".
MADRID, 28 Dic. (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha utilizado la frase "no es la herencia, es la derecha" para resumir el primer año de Mariano Rajoy al frente del Gobierno y para emplazar al jefe del Ejecutivo a dejar de "escudarse" en la excusa de que sus políticas son consecuencia de la mala gestión del anterior gobierno porque, según ha advertido, a estas alturas "cada día que pasa más españoles se dan cuenta de que ese no es más que el burladero tras el que se esconden los malos gobernantes para huir de su responsabilidad".
Así lo ha asegurado Rubalcaba en una rueda de prensa convocada en la sede socialista de Ferraz para hacer balance de los primeros doce meses de Rajoy en la Moncloa, y en la que ha reconocido que, si bien el PP heredó una "crisis económica muy dura", ahora la situación económica es "tremenda", fundamentalmente, a su juicio, por los "errores" del Ejecutivo.
Tras censurar que Rajoy llegara al poder a través de un "engaño consciente" a los españoles, ha querido remarcar que ahora las cosas están "mucho peor" por las "políticas genuinamente de derechas" que está poniendo en marcha el Gabinete 'popular' y que ha llegado a equiparar con las impulsadas por la primera ministra británica Margaret Thatcher.
"SOLO QUIERE LAVARSE LAS MANOS"
"Ha sido un año para olvidar, aunque muchísimos españoles no podrán olvidarlo nunca", ha sentenciado el secretario general del PSOE, quien ha incidido en que ahora las cosas en España "están mucho peor por las políticas de la derecha y no por la herencia".
Rubalcaba ha acusado directamente a Rajoy de querer "lavarse las manos" y dar a entender que sus medidas o se las imponen desde fuera o son imprescindibles para arreglar esa supuesta herencia. Ante esta posición que achaca al presidente del Gobierno, el líder del PSOE ha enfatizado que si Rajoy ha optado por "recortar derechos de los trabajadores y becas", "atacar la igualdad de oportunidades" o privatizar el sistema sanitario público " es porque quiere".
El líder del PSOE ha confesado que, aunque durante la campaña electoral de las últimas generales, ya hizo de "profeta" y no se equivocó al advertir de que si gobernaba el PP la sanidad y la educación pública estarían en peligro, no pensaba que el PP "se aplicaría a hacer políticas de derechas con trata ferocidad".
"YA NADIE ESPERA NADA" DE RAJOY
Tampoco imaginó, ha comentado, que los 'populares' fueran a "cuestionar consensos básicos" y ha insistido en que cuando el PSOE recupere el Gobierno derogará gran parte de las medidas puestas en marcha por el PP "al socaire" y con la "coartada" de la crisis económica.
Rubalcaba ha recalcado que desde que gobierna el PP el "drama" que se ha instalado en muchas familias que son las principales víctimas de la reforma laboral, la subida de impuestos y la "degradación" de los servicios públicos de sanidad y educación, y ha denunciado que, en estos doce meses, además, el PP ha "laminado el sistema de dependencia" y han surgido "incertidumbres" sobre el sistema de pensiones.
A modo de colofón, el líder socialista ha concluido que "ya nadie espera nada" de Rajoy, si acaso que "siga repartiendo dolor" y ha avanzado que, por su parte, el PSOE seguirá combatiendo las políticas del Gobierno con una "oposición útil" y una "alternativa clara".
Más de una decena de trenes sufren demoras de hasta cuatro horas, pasajeros varados y ausencia de información generan malestar en el primer día de vacaciones
"En el PP ya saben, como todo el mundo, cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de esta índole de partido a partido"
Afirman que las normas que impulsa el Gobierno atentan "contra el derecho a una justicia independiente e imparcial"