Un vehículo se salió de la vía provocando daños en una farola
El 15% de las 4.000 denuncias por violencia filioparental en Castilla y León pasan a la vía judicial
Según ha explicado el secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano en una jornada en la capital abulense
Castilla y León registra una media de 4.000 denuncias al año por violencia filioparental, de las que sobre un 15 por ciento pasan a la vía judicial, según ha explicado el secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano.
Así lo ha señalado en la jornada 'Violencia filioparental desde una Perspectiva de género', organizada por el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en la que el líder sindical ha llamado la atención sobre la importancia de este encuentro, del que pueden salir medidas a adoptar el ámbito sindical para abordar estas situaciones.
Temprano ha señalado el interés de "una integración laboral" de las personas que agreden a sus padres, ya que, a su juicio, puede "contribuir" a su integración social. "Este tipo de denuncias han aumentado considerablemente, sobre todo en el ámbito rural, si bien las que llegan a los juzgados se dan más en capitales de provincia o núcleos importantes de población", ha añadido.
Entre los participantes en la jornada se encontraba el titular del Juzgado de Menores número 1 de Ávila, Luis Carlos Nieto, quien ha dicho que la llegada de estos casos a la Justicia "debe ser el final, porque antes hay que intervenir desde los ámbitos familiar, social, educativo y médico".
"En los juzgados debe abordarse la última intervención, porque antes hay que tratar resoluciones de tipo educativo como trabajos sobre igualdad, en beneficio de la comunidad, prestaciones y tareas socio-educativas", ha ahondado.
Nieto ha llamado al "optimismo" porque hay "sorprendentes resultados" de las resoluciones enfocadas por la convivencia del hijo con un grupo educativo en el que hacen "vida normal" cuando "se llega a un importante deterioro del ecosistema familiar".
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur
Formaciones en hostelería, construcción, almacén y comercio para mejorar la inserción laboral