El tramo afectado por los trabajos es el comprendido entre Hornos Caleros y Derechos Humanos
Actuaciones en 30.000 m2, finaliza la Operación Asfalto en la ciudad
Con un presupuesto de 1,4 millones de euros
En la jornada de estemartes, el Ayuntamiento de Ávila ha informado de la finalización esta semana de la Operación Asfalto 2022, en cuyo marco se ha actuado en más de 30.000 metros cuadrados.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha visitado hoy los trabajos que se realizan esta semana en la glorieta de confluencia de la avenida Derechos Humanos con calle Gardenia, que forman parte de una Operación Asfalto que cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros para los ejercicio 2022 y 2023.
En este punto de la ciudad amurallada, además de los trabajos de fresado y asfaltado, se está realizando una mejora del trazado, modificando las medianas para facilitar la entrada y salida de la glorieta.
El Consistorio de la capital abulense ha actuado este año, con estos trabajos, en una veintena de calles de la ciudad y los barrios anexionados, concluyendo, según las previsiones, esta semana, con la glorieta que hoy se ha visitado y la actuación en Vicolozano?Brieva que se realizará una vez finalicen los trabajos en Derechos Humanos.
Objetivo
Con el objetivo de mejorar el estado de las vías urbanas, las actuaciones realizadas en el marco de la Operación Asfalto suponen la reparación de blandones, bacheo con riego asfáltico y gravilla, fresado del firme, sellado de grietas, reconstrucción de pavimento, reconstrucción de firme o extendido de mezcla bituminosa en capas de refuerzo.
Una vez concluidos los trabajos de asfaltado, se procederá a completar las actuaciones con el pintado de la señalización horizontal.
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur
Formaciones en hostelería, construcción, almacén y comercio para mejorar la inserción laboral