"El equipo de Gobierno ha quitado otros 25.000 euros de esta partida", señala
El puente de Todos los Santos deja en la capital el doble de visitantes que en 2021
En los espacios turísticos municipales
El puente de la festividad de Todos los Santos ha dejado en los espacios turísticos municipales de Ávila cifras que duplican las registradas el año pasado y suponen un incremento del 18 por ciento con respecto a 2019.
Entre el viernes 28 de octubre y el martes 1 de noviembre, han sido 8.754 las visitas que han registrado los espacios turísticos municipales, lo que supone un 81,6 por ciento más que en el mismo puente del año pasado (4.401 visitas) y un 18,4 por ciento más que en el mismo periodo del año 2019, cuando, con situación prepandemia, se registraron 7.391 visitantes en los espacios turísticos municipales de la ciudad.
Solo en la muralla, este puente ha dejado 7.991 visitas, lo que supone un incremento del 95,7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado (4.083 visitas). En relación al año 2019, el incremento ha sido del 14,6 por ciento (6.971 visitas). En el principal monumento de la ciudad, a modo de ejemplo, solo en la jornada del sábado se llegó a los 2.447 visitantes, un 66,2 por ciento más que el mismo sábado de puente del año pasado (1.472 visitas) y un 23,4 por ciento más que en 2019 (1.983 visitas).
El Ayuntamiento de Ávila ha destacado el buen desarrollo de este puente, que ha dejado estampas de numerosos grupos y turistas en la ciudad y en los espacios turísticos. En este sentido, ha llamado la atención sobre el trabajo que se viene realizando desde el Área de Turismo con el objetivo de desestacionalizar las visitas, para que no se concentren únicamente en los meses estivales, a la vez que se desarrollan actividades e iniciativas que invitan al visitante a vivir experiencias diferentes en la ciudad, relacionadas con el patrimonio, la gastronomía o la naturaleza.
El profesional de La Dulce Parada 25 destacó por su elegancia y aroma en el I Campeonato Barista de Castilla y León, celebrado en Palencia
El delegado territorial y la directora general destacan la implicación de los empleados públicos y la participación ciudadana en el proceso
Bomberos, Fundación MAPFRE y Protección Civil enseñarán a escolares y familias cómo actuar ante emergencias
Los populares denuncian que un año después del "Pacto del sablazo" aún hay 211 personas esperando ayuda









