Foro Internacional sobre evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior
Jornada Conmemorativa de la Asociación de Amigos de la UCAV
Con motivo de su 25 aniversario el 4 de noviembre
La Asociación de Amigos de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) celebrará el 25 aniversario de su constitución con una jornada conmemorativa que se celebrará el 4 de noviembre en el Hotel Restaurante Cuatro Postes, en Ávila.
Con este fin, se impartirá la conferencia 'Fernández-Vega: 135 años de oftalmología', a cargo de Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, ha informado la universidad.
Posteriormente, tendrá lugar una cena de confraternización para todos aquellos asistentes que deseen acudir, para los cuales será imprescindible haber recogido su invitación o realizar una reserva telefónica hasta el día 2 de noviembre.
Una vez acabada la cena, se homenajeará a todos los presidentes de la Asociación de Amigos de la UCAV desde sus inicios hasta el presente y se entregará un pin institucional a todos los socios.
Amigos de la UCAV
La Asociación de Amigos de la UCAV se creó en el 1996 con el fin de ayudar económica y socialmente a este centro universitario. Durante estos 25 años de vida, ha dado premios a los mejores estudiantes que se incorporan a la universidad, premios a los mejores expedientes académicos de la universidad, becas de investigación y premios de innovación educativa a profesores y doctorandos y becas solidarias.
También ha desarrollado el Programa 'Aulas Culturales' para acercar el conocimiento y el saber a la provincia de Ávila; y organiza anualmente el concierto 'Ávila canta la Navidad' en favor de las Misiones de la Universidad, entre otras de sus muchas actividades.
La fiesta ha incluido información sobre servicios universitarios, títulos de posgrado y programas complementarios
La cátedra permitirá formación, proyectos de investigación y prácticas en empresas
Las clases comenzarán el 6 de octubre en Arévalo
La obra, con 17 autores y 15 capítulos, aborda retos actuales como la inteligencia artificial o la credibilidad de los testigos