La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente
BANKIA: El expresidente de Caja Ávila y la exteniente de alcalde de Madrid declaran hoy en la Audiencia
Agustín González, expresidente de Caja Ávila y presidente de la Diputación y la exteniente de alcalde de Madrid, Mercedes de la Merced, declararán este lunes en la Audiencia Nacional en el marco de la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, informaron fuentes jurídicas
Lectura estimada: 1 min.
Como los ocho primeros exconsejeros que han declarado ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu, De la Merced y González formaban parte del Consejo de Administración del Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, cuando se produjeron los hechos investigados.
Los ocho primeros exconsejeros que han declarado en la causa, que se abrió después de que el juez admitiera a trámite una querella de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y otra del colectivo '15MpaRato', han coincidido en señalar que desconocían que el Banco de España hubiera realizado advertencia alguna sobre la situación de la entidad y que supieron de las nuevas cuentas el 9 de mayo de 2012, cuando Rodrigo Rato anunció su dimisión como presidente de la entidad.
Las declaraciones judiciales de los imputados se prolongarán hasta el próximo 20 de diciembre, día en el que tendrá que declarar el expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato.
A los 33 exconsejeros imputados, así como a Bankia y a BFA en calidad de personas jurídicas, se les atribuyen indiciariamente y de forma genérica los delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida.
Los ocho primeros exconsejeros que han declarado en la causa, que se abrió después de que el juez admitiera a trámite una querella de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y otra del colectivo '15MpaRato', han coincidido en señalar que desconocían que el Banco de España hubiera realizado advertencia alguna sobre la situación de la entidad y que supieron de las nuevas cuentas el 9 de mayo de 2012, cuando Rodrigo Rato anunció su dimisión como presidente de la entidad.
Las declaraciones judiciales de los imputados se prolongarán hasta el próximo 20 de diciembre, día en el que tendrá que declarar el expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato.
A los 33 exconsejeros imputados, así como a Bankia y a BFA en calidad de personas jurídicas, se les atribuyen indiciariamente y de forma genérica los delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida.
Últimas noticias de esta sección
Tellado acusa al Gobierno de ocultar información y advierte: "La verdad se sabrá en las Cortes Generales"
El Consejo de Ministros aprueba este martes la iniciativa para remitirla al Congreso, aunque Junts ya ha anunciado una enmienda a la totalidad
La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja rechaza "en el presente momento" tomar dicha medida
Lo más visto
Detenido un agresor de Viogen tras huir por los tejados en La Moraña
Encontrado muerto un matrimonio en su casa de Ávila
Convivencia para difundir las tradiciones de la zona este de la Sierra de Ávila
Investigan a funcionarios de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada a cambio de un móvil
El Real Ávila volverá a jugar la Copa del Rey
Últimas noticias
La India bombardea territorio de Pakistán y coloca a ambos países al borde de la guerra abierta
A este paso no llegamos
El Inter le cierra al Barcelona las puertas de la final
San Frutos también tiene camino
Todo preparado para el cónclave: de la Capilla Sixtina a la Sala de las Lágrimas con los trajes papales
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar