Se trata de la precuela de 'Los Pilares de la Tierra'.
Ken Follet: "La guerra es ahora más peligrosa que en el pasado"
Cree que Vladimir Putin tiene "más peligro" que líderes comunistas soviéticos del pasado que tenían un 'politburó' que los frenaba
El novelista galés Ken Follet ha asegurado este lunes que la guerra "es ahora más peligrosa de lo que acostumbraba a ser en el pasado" por que su alcance puede ser global y ha considerado que ahora es más difícil mantener la paz.
En una participación telemática en la Setmana del Llibre en Català para presentar su libro 'Mai' (Rosa dels Vents) --'Nunca' (Plaza & Janés) en la versión castellana-- en conversación con la periodista Mònica Terribas, ha afirmado que la primera guerra mundial se circunscribió a Europa y se tenía la idea de que no se era capaz de destruir el planeta, pero que ahora se tiene la sensación de que el mundo "no es tan seguro como acostumbraba a ser".
En ese sentido y preguntado por la situación en Ucrania, Follet ha considerado que el líder ruso Vladimir Putin tiene "más peligro" que líderes comunistas soviéticos del pasado que tenían un 'politburó' que los frenaba.
"Ahora es más peligroso cuando las bombas están en manos de una sola persona", ha asegurado, mostrando su preocupación por la guerra en Ucrania donde ve que la situación está encallada.
Ha explicado que cuando se asesoró para escribir el thriller 'Nunca', en el que los gobiernos de Estados Unidos y China se enfrentan a grandes ambiciones y crisis globales, uno de sus asesores le dijo que veía que el gran peligro era Rusia y no le creyó.
"Hemos vivido con miedo a la amenaza de una guerra con Rusia toda la vida", ha señalado Follet, por lo que optó por que las superpotencias protagonistas fueran Estados Unidos y China, en los que ha dibujado dirigentes marcados por las alas más extremistas del país.
Pese a que en la novela el peso de Europa es menor, ha dicho que una política europea en la que los diversos fueran juntos podrían hacer equiparable a las superpotencias, pero que espera que si en algún momento se llega a eso sea para "no meterse en líos".
Follet, que ha remarcado que es laborista, ha señalado que a la hora de escribir no importa el color político, sino que la historia sea "plausible y creíble".
Preguntado por qué época le gustaría retratar en caso de hacer una novela sobre la reina Isabel II, ha dicho que optaría por su juventud en la segunda guerra mundial.
Ken Follet publicará el próximo 12 de septiembre 'Una columna de fuego', la continuación de la saga 'Los pilares de la Tierra', según ha informado este jueves 13 de julio el sello que editará la novela en España y Latinoamérica, Penguin Random House Grupo Editorial.
La nueva novela del popular escritor es una suerte de distopía en la que se llega a la III Guerra Mundial por una serie de "malas decisiones" que pone de relieve el actual "temor" del autor: la amenaza nuclar.
Bunbury desmiente que 'Puta desagradecida' fuese dedicada a Eva Amaral y aclara la vieja polémica con Bob Dylan de fondo
El actor, también recordado por su papel de Bernadette en 'Priscila, reina del desierto', deja una trayectoria marcada por el cine, el teatro y la literatura
La autora de 'El infinito en un junco' defiende que el ser humano sigue "sediento de historias" y que la pasión por la lectura se renueva con cada generación
'Alien: Planeta Tierra' llega para renovar la saga con una nueva heroína y una gran aventura futurista