El evento, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Sevilla, reunirá a 130 alumnos de toda España
Profesores de la UCAV abordan los desafíos de la Educación en un foro internacional
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha sido invitada al IV Congreso Internacional de Educación 'Educar sin Perder el Rumbo', organizado por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa de Perú.
El objetivo ha sido dar a conocer y analizar los "propósitos del Proyecto Educativo Nacional al 2036, los desafíos de la Educación y cómo lograrlo desde una Educación Integral, así como el desarrollo de estrategias que lleven a todas las personas al máximo de su potencial", ha informado la universidad.
El evento ha sido organizado de manera virtual y ha contado con la presencia de dos profesoras de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV María Sánchez y María Nieto, quienes han reiterado la gratitud por la invitación.
Bajo el título 'labores productivas sostenibles: productividad, sostenibilidad, innovación y prosperidad nacional' y 'educación inclusiva: modelo de educación para todos', las ponentes han abordado aspectos de gran interés en la escuela para conocer la importancia de la productividad y sostenibilidad en conceptos como educación, innovación y cooperación, así como la correcta atención a la diversidad y el desarrollo de la inclusión.
El IV Congreso Internacional de Educación ha contado, además, con ponentes de otras universidades como las de Columbia, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Fundación Universitaria Monserrate y la Universidad Internacional de la Rioja.
Todas estas charlas han estado centradas en la importancia de la educación, los nuevos retos educativos, vida ciudadana, inclusión y equidad, vida activa y emocionalmente saludable y labores productivas sostenibles.
el encuentro fue en Roma y presentó un simposio sobre la actualidad del pensamiento teológico
La Facultad de Educación y Turismo de Ávila logra por primera vez representación en estos galardones que distinguen a los mejores docentes de España
Más de 120 expertos reclaman proteger los hábitats y reforzar la investigación científica