En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad
Renfe invierte 12 millones de euros en instalar placas solares en sus bases de mantenimiento
La compañía espera que este plan cubra el 41% de las necesidades de energía eléctrica de estos talleres
Renfe invertirá 12 millones de euros en un plan para instalar placas fotovoltaicas de autoconsumo sin excedentes de energía en sus principales bases de mantenimiento, con el objetivo de optimizar su consumo eléctrico con recursos propios.
La implantación se llevará a cabo en las 14 bases de mantenimiento de Renfe, que en su conjunto tienen un promedio de consumo anual que alcanza los 40.000 MWh/año, según ha informado la operadora en un comunicado.
La compañía espera que este plan cubra el 41% de las necesidades de energía eléctrica de estos talleres, con un ahorro de 3,8 millones de euros al año, con lo que la inversión estará totalmente amortizada en 3,1 años, al mismo tiempo que reduce el consumo energético demandado de la red y la emisión de gases de efecto invernadero.
La suma de las plantas fotovoltaicas de Renfe supone una potencia total de 11 MWp, que generarán más de 16.000 MW/h/año de energía para el consumo. Un hogar consume de media 3,5 MWh/año, lo que representa en consumo más de 4.500 hogares al año.
Los centros en los que se instalarán estas placas son Complejo Fuencarral, BMI La Sagra, Complejo Santa Catalina y Cerro Negro, BMI Villaverde, NMBI Valladolid, BM Málaga AV, BM Barcelona Can Tunis AV, BMI Málaga, BM El Berrón, BM Salamanca Motor, BM Balmaseda, BM Miranda Motor, BM Zaragoza y BM Buñol.
Este programa permitirá a Renfe paliar los efectos del alza de la electricidad, que solo en junio supuso un gasto de 56 millones de euros, frente a los 20 millones que desembolsó en este concepto en el mismo mes del año pasado.
Podrán solicitar las ayudas las empresas o entidades que tengan menos de 250 personas trabajadoras por provincia
Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre