18/07/2022
Entre 2.000 y 3.000 personas son desalojadas en El Hoyo de Pinares por el avance del incendio de Cebreros
La evacuación comenzó por la zona oeste del municipio, la más próxima a las llamas
Vecinos desalojados de El Hoyo de Pinares
Lectura estimada: 2 min.
Entre 2.000 y 3.000 vecinos de El Hoyo de Pinares tuvieron que salir este lunes de sus casas prácticamente con lo puesto, debido a que este municipio tuvo que ser desalojado por el avance del incendio de Cebreros. La evacuación comenzó por la zona oeste por ser la más próxima a las llamas. Sobre las 21 horas se tomó la decisión de desalojar El Hoyo de Pinares ante la proximidad de las llamas y el humo del incendio de Cebreros. A lo largo de la tarde, estuvo circulando esta posibilidad que se materializó a última hora.
De los desalojadas, el dispositivo habilitado en el polideportivo de Las Navas del Marqués estaba preparado para unas 300 o 400 personas, puesto que el resto tenía previsto desplazarse a domicilios de familiares, amigos en otros pueblos de la comarca, a la capital abulense o a Madrid. A las personas más delicadas de la residencia las trasladaron al centro de Las Navas del Marqués, y a las familias a la escuela o la guardería, donde también se habilitó zona para acoger a vecinos de El Hoyo.
La evacuación no fue sencilla, ya que el fuego obligó a cortar la carretera entre Cebreros y Navalperal de Pinares, lo que impedía a los vecinos de El Hoyo dirigirse al punto de evacuación por el camino más corto. La solución que se tomó fue la de sacar a los afectados por la carretera con dirección a Robledo de Chavela y desde allí por unos caminos forestales acceder hasta el pueblo navero, donde un operativo policial dirigía a la caravana de vehículos hacia la zona del polideportivo, al que después de las 22 horas accedían los primeros vecinos que ocupaban camas y sillas desplegadas.
Un operativo de Cruz Roja y de Protección Civil recibió a los vecinos atendiendo en primer lugar a los más necesitados para posteriormente registrar sus nombres y conocer así el número de personas aproximado que finalmente llegaban a este punto.
El desalojo comenzó aproximadamente a las 20.45 horas y fueron paulatinamente abandonando todos los vecinos sus residencias, algunos en sus vehículos particulares, otros ayudados por vecinos o en los autobuses que desde la Junta de Castilla León se facilitaron.
Alguno de los vecinos comentaron a la llegada al pabellón lo cerca que había estado el fuego del pueblo y el susto que aún tenían en el cuerpo. Otros apuntaban a los problemas a la hora de la evacuación, hasta que finalmente el operativo se pudo organizar, aunque muchos optaron por el vehículo particular para salir de sus casas, que dejaban entre el miedo y la esperanza de que mañana todo esto solo sea una pesadilla.
A las puertas del pabellón mientras esperaban la cola para entrar, sobre sus cabezas caía la ceniza de los árboles que rodean su pueblo. "Esto no nos lo podíamos imaginar de ninguna manera y se nos está partiendo el corazón", comentaba uno de los desalojados.
Pequeñas maletas, bolsas con ropa y hasta mascotas se podían ver entre quienes aguardaban a la entrada del pabellón de Las Navas, que apuntaban también que habían tenido que hacer la maleta rápidamente, coger los más esencial y salir corriendo.
Aunque en el rostro se reflejaba la preocupación y el desánimo por tener que haber abandonado su casa, la tranquilidad era la tónica dominante tanto a la hora de aguantar la cola para registrarse como a la de buscar un sitio en donde pasar una noche, que más de uno comentaba que será larga por "las condiciones que nos esperan, pero sobre todo por pensar en qué es lo que puede pasar en nuestro pueblo".
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas
El paquete de ayudas beneficiará a pequeñas bodegas, consejos reguladores y acciones de internacionalización y digitalización
Unión de Uniones asegura que la reestructuración industrial, la presión ambiental y las importaciones son "la ruina del sector"
Lo más visto
El fuego de Cuevas del Valle sigue activo tras una noche crítica con 250 efectivos trabajando
El incendio de Cuevas del Valle sigue activo con tres focos, pero la evolución es favorable
El fuego avanza hacia El Arenal y el operativo trabaja en un ataque indirecto para frenarlo
La UME y los medios aéreos se incorporan al incendio que obligó a desalojar a vecinos de Mombeltrán
La Junta denuncia que el incendio de Cuevas del Valle ha sido provocado
Últimas noticias
Las clarisas mayores de Belorado se oponen a ser trasladadas y piden quedarse en Orduña
Pedro Sánchez aterriza en Lanzarote para veranear en la residencia de La Mareta
UGT y CGT convocan jornadas de huelga en los servicios de tierra de Ryanair en Barajas durante el puente
AFABACO refuerza su labor solidaria con un rastrillo solidario y una carrera de colores en El Barco de Ávila
Herido un motorista tras sufrir una caída en la AV-502, en El Hoyo de Pinares
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar