Los ganadores del Concurso Jóvenes Diseñadores de la Pasarela 'Uniendo Moda' muestran que el talento regional tiene mucho que decir en el panorama nacional
El CSIF reclama a la junta el pago de las dietas y gratificaciones a los trabajadores en las elecciones del 13F
Explica que ha recibido quejas y descontento de numerosos trabajadores afectados, afiliados y simpatizantes, que no han recibido el dinero
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó hoy a la Junta de Castilla y León que abone el pago de las dietas y gratificaciones a todos los trabajadores que colaboraron y prestaron servicios durante el proceso de la celebración de las pasadas elecciones autonómicas, el pasado 13 de febrero, que ascienden a unos 240.000 euros para los empleados de Justicia, y a unos 200.000 para los colaboradores de los ayuntamientos. Además, hay que sumar las gratificaciones de jueces o secretarios municipales.
El presidente autonómico de CSIF, Benjamín Castro, remitió un escrito a la Consejería de Presidencia, el pasado 7 de julio, en el que se pide que se proceda a dar cumplimiento a la legalidad, conforme a lo que establece el Decreto 35/2021 de 30 de diciembre, que regulaba el pago de compensaciones económicas y gratificaciones, a todos los que prestan servicios en el proceso electoral.
En un comunicado, explica que ha recibido las quejas y descontento de numerosos trabajadores afectados, afiliados y simpatizantes, que no han recibido el dinero, a pesar de que ya han pasado más de cuatro meses desde las elecciones a Cortes. "Es un derecho regulado que la Junta incumple. La cantidad más baja que se debe a un colaborador ronda los 50 euros", indica.
El sindicato independiente desconoce si la Junta está pendiente de pagar a todo el personal que colaboró en el proceso electoral, o si ha abonado parte de esas gratificaciones: "al menos, los trabajadores de Justicia no han cobrado nada", precisa.
Hasta ahora, al coincidir las elecciones municipales con las de las Cortes en Castilla y León, era la Administración central la que pagaba las gratificaciones a los diferentes colaboradores en el proceso, que tienen que trabajar fuera de su jornada laboral habitual. Sin embargo, en esta ocasión, al adelantar las elecciones autonómicas y celebrarse en solitario, es la Junta la que tiene que abonar ese dinero.
En total, según informó en su día la Junta, fueron unas 33.000 personas las que prestaron sus servicios en la jornada electoral (administración de Justicia, miembros de mesa, jueces de paz, secretarios municipales o fuerzas de seguridad), en la que se constituyeron un total de 4.531 mesas electorales.
El líder socialista de Castilla y León critica la “desidia y vagancia” del presidente autonómico por no negociar los presupuestos
El Parlamento autonómico contará con 82 procuradores, lo que deja la mayoría absoluta en 42
La subvención apoyará planes estratégicos de especial interés con impacto en el tejido industrial y busca reforzar la competitividad y fomentar el empleo de calidad








