"Seguimos reivindicando que los proyectos presentados comprometidos por la Vicepresidencia Primera del Gobierno, sean financiados?
La USAL participa en el proyecto europeo LAB-MOVIE
Liderado por la Universidad de Padua tiene el objetivo de crear observatorios del mercado de trabajo en las universidades de Vietnam
La Universidad de Salamanca participa en el proyecto europeo LAB-MOVIE para crear observatorios del mercado de trabajo en las universidades de Vietnam orientados a analizar y comprender el mercado laboral local y adquirir información sobre su demanda y oferta.
El proyecto está liderado por la Universidad de Padua y en ella participan las universidades europeas de Salamanca y Nova de Lisboa y las universidades vietnamitas de Hanoi University, Hanoi University Of Industry, Nguyen Tat Thanh University, Thai Nguyen University y Vietnam National University of Agriculture; así como la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Hanoi y la consultora italiana STEPS.
Se trata de un proyecto 'KA2 - COOPERATION FOR INNOVATION AND THE EXCHANGE OF GOOD PRACTICES' en el que la Universidad de Salamanca participa a través de los profesores del Departamento de Economía e Historia Económica Cristina Pita Yáñez y José Antonio Ortega Osona, coordinadores de la primera fase del proyecto y, junto con la Universidad de Padua, también de la segunda fase.
Concretamente, la finalidad del proyecto -estructurado en seis fases- consiste en exportar la buena práctica de aquellas universidades europeas que disponen de observatorios de empleo a las universidades vietnamitas para que, tanto las universidades como los estudiantes, puedan observar la evolución del mercado laboral y la aparición de nuevos puestos de trabajo. Las universidades vietnamitas podrán, así, diseñar titulaciones y planes de estudios con buenas salidas laborales y los estudiantes podrán obtener una mejor orientación profesional para definir sus carreras.
El consorcio investigador se reunió a finales de junio en Vietnam. Inicialmente, la duración del proyecto estaba prevista para el período de 2020 a 2022. No obstante, debido a la COVID y a las restricciones derivadas de la pandemia el proyecto se ha extendido hasta finales del año 2023.
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso