Son cerca de 40.000 los niños y niñas abulenses que han pasado por sus instalaciones
Fundación Ávila estrena una nueva web más moderna, accesible y dinámica
Renueva su imagen digital
La Fundación Ávila ha presentado este miércoles su nueva página web www.fundacionavila.es, que pretende renovar la imagen de la institución en internet y adecuarla a la nueva realidad digital surgida tras la pandemia.
Así lo indicó en rueda de prensa la presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, que estuvo acompañada por José Fonseca, gerente de SGM Web, la empresa encargada de llevarla a cabo, y el responsable de Comunicación de la Fundación, Javier Ruiz-Ayúcar.
La nueva web pretende acercar a los abulenses las actividades e iniciativas que desarrolla la institución y además proporciona una vía directa de participación a los usuarios de cara a servicios como los cursos y talleres -facilitando la inscripción y actualización-, o el alquiler de espacios.,
Así, desde la página principal el usuario podrá acceder tanto a la información sobre la fundación y sus áreas de trabajo como consultar los espacios del Palacio de Los Serrano y el Auditorio Fundación Ávila y su disponibilidad, además de disponer de una completa agenda de eventos, una sección de actualidad con todas las iniciativas que desarrolla la fundación y acceso a la tienda.
Esta nueva herramienta tiene además un diseño 'responsive', lo que significa que se adapta a cualquier dispositivo móvil, ya sea smartphone o tablet, ofreciendo así a los usuarios una "mayor facilidad para navegar y gestionar" gracias a un diseño "sobrio, claro y accesible", ha explicado José Fonseca.
Nueva realidad digital
El objetivo de la nueva web es "adaptarse a la nueva realidad digital y a las necesidades de los usuarios", ha destacado Javier Ruiz-Ayucar, tras destacar que se trata de una herramienta "moderna y accesible".
Fundación Ávila es una fundación privada sin ánimo de lucro que desarrolla sus actividades dentro de la provincia de Ávila y persigue como fin la creación, sostenimiento y ejecución de obras sociales, culturales y benéficas, propias o en colaboración, preferentemente orientadas a la investigación, enseñanza, cultura, sanidad y asistencia social, al servicio de los intereses generales de la provincia.