El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
Notable bajada de las temperaturas en toda España este domingo
Junio regresa a su escenario natural aunque con riesgo de alguna tormenta
La ola de calor que se vive en toda España desde hace una semana finaliza este domingo en el que se producirá un acusado descenso de las temperaturas en la mayor parte de la Península, con caídas de más de 10 grados en amplias zonas del interior, según la previsión de la Aemet.
Aunque todavía podrían superarse los 35 grados en el valle del Ebro y en puntos del interior sureste, los termómetros marcarán este domingo valores más normales para un mes de junio, con un descenso de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, que será notable en buena parte de la Península, y menos acusado en los litorales y en Baleares.
En el tercio noroeste peninsular se esperan cielos nubosos con precipitaciones que podrían ir acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes en el norte de Galicia y en Asturias. En general tenderán a remitir en la segunda mitad del día.
Además se registrarán intervalos nubosos y nubosidad de evolución en otras zonas del tercio oeste peninsular y en el noreste, con algunos chubascos ocasionales, más probables en Pirineos occidentales.
En el resto de la Península y en Baleares, cielos poco nubosos con algunas nubes bajas matinales en el litoral valenciano y con nubes de evolución en el interior del tercio oriental.
En Canarias, se prevén intervalos nubosos en el norte de las islas y cielos más despejados por el sur, y pocos cambios en las temperaturas.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024