A punto de concluir su ronda de visitas institucionales por los pueblos de la provincia
Detenido un conductor irlandés por circular a 285 kilómetros por hora por la AP-6 en El Espinar
Se le dio el alto a la altura del kilómetro 130, sentido decreciente, de la carretera AP-6, ya en término municipal de Arévalo (Ávila)
La Guardia Civil detuvo a un conductor, de nacionalidad irlandesa, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, tras ser detectado a las 12.15 horas del pasado 9 de junio, a la altura del kilómetro 60 de la AP-6, término municipal de El Espinar, circulando a 285 kilómetros por hora, con una limitación genérica de 120 km/hora, por el helicóptero Pegasus de la DGT, que se encontraba realizando un control de velocidad y detectar un turismo de alta gama, matrícula de Gran Bretaña.
Se procedió entonces a la detención de un súbdito irlandés por parte de una patrulla de tráfico, una vez se le dio el alto a la altura del kilómetro 130, sentido decreciente, de la carretera AP-6, ya en término municipal de Arévalo (Ávila), y al que se le instruyeron diligencias como presunto autor de un supuesto delito contra la seguridad vial, consistente en conducir un vehículo superando los límites de velocidad.
En el tramo de vía en la que se detectó la infracción y, en concreto en el corredor comprendido entre las carreteras AP-6 y la N-VI, en el transcurso de este año ha habido veintiocho siniestros viales con un resultado de dos fallecidos y once heridos graves. De la instrucción de las diligencias y realización de las gestiones para esclarecer los hechos indicados, se hizo cargo el Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Segovia, las cuales han sido remitidas al Juzgado de Guardia.
Desde la DGT recordaron que todo conductor al volante debe ser consciente de que debe circular siempre a una velocidad aconsejable a las características de la vía y a las circunstancias existentes y en cualquier caso no superar nunca las velocidades genéricas o específicas de la carretera.
En caso de frenada y/o maniobra brusca debe poder controlar y detener el vehículo en la menor distancia posible, acción que logrará haciéndolo a la velocidad que se determina en cada momento, minimizando las posibles consecuencias en caso de sufrir un accidente de circulación, por lo que este tipo de acciones negligentes y arriesgadas no solo ponen en peligro la integridad de otros usuarios de la vía, sino la propia vida y la de las personas que viajan en el vehículo.
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva