Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Unos 3.600 policías y guardias civiles reforzarán plantillas en verano para prevenir delincuencia y robos en casas
Interior asegura que el objetivo es favorecer la afluencia turística, que puede superar a 2019, en las nueve comunidades más visitadas
El Ministerio del Interior movilizará a 3.629 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil dentro de la Operación Verano 2022, destinada a prevenir la delincuencia itinerante, robos en viviendas y ciberestafas en las nueve comunidades autónomas con más afluencia de turistas: Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Madrid y Murcia. El objetivo es favorecer la afluencia turística, que puede superar las cifras previas a la pandemia de Covid.
Con carácter general, la Operación Verano comenzará el próximo 1 de julio y finalizará el 31 de agosto, excepto en Baleares, donde se extenderá hasta el 30 septiembre. En todo caso, la Secretaría de Estado de Seguridad podrá variar la duración e intensidad del refuerzo policial en aquellos territorios en que así lo aconseje la evolución de los acontecimientos, según ha informado Interior.
La instrucción de la Operación Verano ha sido dictada este miércoles por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y tiene en cuenta la progresiva retirada de las restricciones y controles específicos por la pandemia de Covid que afectaban a la actividad turística, lo que permite prever una recuperación sostenida del sector para alcanzar cotas similares o incluso superiores a las del año 2019.
El plan, que reúne a 2.442 policías nacionales y 1.187 guardias civiles, se solapa con otros diseñados desde hace semanas como el refuerzo estructural y fijo de unos 500 agentes de la Policía Nacional para completar las plantillas que se encargan del control de pasaportes en los doce principales aeropuertos, según anunció Interior a raíz de las críticas por los retrasos en conexiones aéreas que rebajo a momentos puntuales.
FAVORECER LA AFLUENCIA TURÍSTICA
El objetivo de la instrucción es aumentar la seguridad ciudadana en esas nueve comunidades autónomas para favorecer la afluencia turística mediante un dispositivo que permite aumentar la vigilancia y control preventivo en vías de comunicación urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos, hoteles, playas y campings, así como con ocasión de cualquier acontecimiento que suponga una gran concentración de personas.
Durante este periodo estival, las plantillas de Policía Nacional en las nueve comunidades autónomas en las que regirá la Operación Verano 2022 se verán reforzadas con 2.442 agentes más que se sumarán a los 21.980 efectivos que ya cuidan la seguridad ciudadana en esos territorios.
En el caso de la Guardia Civil, otros 1.187 efectivos reforzarán a los 19.399 ya destinados en esas comunidades en las unidades dedicadas a la seguridad ciudadana.
Interior ha ordenado que se extreme la vigilancia contra las ciberestafas, dado el incremento en esas fechas del uso de internet para reservar alojamientos, paquetes de viaje y otros servicios turísticos, así como frente a la delincuencia itinerante y a los robos en viviendas.
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros