Los ganadores del Concurso Jóvenes Diseñadores de la Pasarela 'Uniendo Moda' muestran que el talento regional tiene mucho que decir en el panorama nacional
El Plan Estratégico de Deporte se centra en impulsar "especialización y tecnificación" hasta 2017
El Plan prevé desarrollar estos ejes a través de 25 objetivos estratégicos y más de 80 medidas concretas.
VALLADOLID, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -
La Junta ha presentado ante el Consejo del Deporte el Plan estratégico del deporte 2013-2017 que servirá de hoja de ruta en materia de política deportiva a través de la "especialización, tecnificación y mejora" del sistema deportivo.
El borrador del Plan se ha elaborado con la colaboración del sector, se aprobará en 2013, se estructurará en torno a 4 ejes principales, 7 ejes trasversales, 25 objetivos estratégicos y más de 80 medidas concretas.
La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha presidido la reunión del Consejo del Deporte de Castilla y León, máximo órgano de representación y consultivo integrado por los diferentes sectores y entes en materia de deporte y de actividad física en Castilla y León.
Están representados en este Consejo diferentes departamentos de la Junta de Castilla y León relacionados con el deporte, la Federación Regional de Municipios y Provincias, entidades deportivas como federaciones y clubes, las universidades, los centros escolares, representante de AMPAS y el Colegio profesional de licenciados en educación física y ciencias de la actividad física y el deporte de Castilla y León.
En la reunión del Consejo del Deporte han tomado posesión los nuevos vocales y, desde la Consejería de Cultura y Turismo, se les ha presentado las líneas generales de la política deportiva de la Junta de Castilla y León para el 2013, el Plan estratégico del deporte en Castilla y León para el periodo 2013-2017 y el programa de Deporte y Discapacidad.
Alicia García ha presentado al Consejo del Deporte el Plan estratégico del Deporte en Castilla y León 2013-2017, el borrador del Plan se ha realizado con la colaboración del sector, se aprobará en 2013 y será la primera vez que el deporte de Castilla y León cuente con un Plan de estas características.
El Plan se estructura sobre 4 ejes principales -deporte en edad escolar, de participación, de rendimiento e infraestructuras deportivas- y 7 ejes trasversales -formación, salud en el deporte, disciplina deportiva, instituciones y entidades deportivas, discapacidad y deporte, deporte y género, deporte y economía-. El Plan prevé desarrollar estos ejes a través de 25 objetivos estratégicos y más de 80 medidas concretas.
Tras este paso de información y consulta al Consejo del deporte de Castilla y León, este borrador se enviará a todas las Consejerías para dar el trámite de audiencia correspondiente y seguir perfeccionando el documento.
La consejera de Cultura y Turismo ha informado también a los miembros del Consejo del Deporte sobre el programa 'Deporte y discapacidad'. Este programa abarcará hasta 2015 y su objetivo es integrar y normalizar la práctica deportiva de las personas con alguna discapacidad en el sistema deportivo de Castilla y León, tratando de conseguir que las modalidades deportivas adaptadas sean vistas y tratadas como otras modalidades más.
Para ello, establece un objetivo fundamental y siete estratégicos, configurando un conjunto de 23 medidas o acciones y 13 proyectos a desarrollar, aglutinando otras acciones que se venían ya desarrollando, dotándolas de unidad y coherencia. Para su seguimiento y evaluación se ha descrito una situación de partida con unos indicadores para valorar su evolución. Como ejemplo, el proyecto 'Tiempos paralímpicos', que pretende sensibilizar a los y las escolares sobre la práctica deportiva de las personas con discapacidad, o el programa 'Inclusión federativa', que servirá para hacer posible la inclusión del deporte adaptado dentro de las competiciones deportivas normalizadas, analizando las modificaciones especificas a introducir en la normativa y reglamentación competitiva.
En cuanto a la política deportiva de la Junta de Castilla y León para el año 2013, los miembros del Consejo han tenido conocimiento de que todos los programas de deporte de la Comunidad no sólo se consolidan y se mantienen sino que se refuerzan con la creación de alguno nuevo como el programa de apoyo a la cantera de los clubes deportivos de la Comunidad y el programa 'Deporte y discapacidad'.
El conjunto de convocatorias de subvenciones a federaciones deportivas y clubes no solo se mantiene en su mayoría sino que, en alguna línea, se incrementa en el presupuesto para 2013.
También se consolida el apoyo a los grandes eventos deportivos de la Comunidad como el Open de tenis internacional 'Torneo Villa de El Espinar', la 'Vuelta ciclista a Castilla y León' y se contempla aportación para la preparación del Mundial de ciclismo de Ponferrada 2014. Al mismo tiempo se refuerzan y mejoran las dotaciones de equipamiento e infraestructuras de las instalaciones deportivas, se consolidan las becas de residencia y las becas 'Castilla y León Olímpica', 'Paralímpica' y las 'Becas Relevo', además de retomar y reforzar el programa 'Formación y actualización deportiva'. También en 2013 se mantendrán las aportaciones al deporte en edad escolar y de participación.
El líder socialista de Castilla y León critica la “desidia y vagancia” del presidente autonómico por no negociar los presupuestos
El Parlamento autonómico contará con 82 procuradores, lo que deja la mayoría absoluta en 42
La subvención apoyará planes estratégicos de especial interés con impacto en el tejido industrial y busca reforzar la competitividad y fomentar el empleo de calidad







