Aprueban obras, fondos europeos, apoyo a pueblos pequeños
UPyD muestra su preocupación por el futuro de la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria
UPyD ha denunciado la suspensión de la reapertura de la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria del complejo asistencial de Ávila, prevista para el mes de enero, y ha mostrado su preocupación por el futuro de la Unidad, sus trabajadores y los enfermos
El portavoz del Grupo Municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Ayuntamiento de Ávila, Manuel Vicente, ha mostrado su preocupación sobre el futuro de la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria, cerrada desde julio de este año y sin previsiones de reapertura.
UPyD recuerda en un comunicado que esta unidad lleva prestando servicio en Ávila desde 1996 hasta que el pasado verano cerraba sus puertas, en principio hasta octubre como otros años, mes en el que se informaba de la decisión de prolongar este cierre hasta el 13 de enero de 2013. La formación magenta asegura que los trabajadores de esta unidad han recibído esta semana la noticia de que se ha suspendido la reapertura.
Por este motivo, UPyD ha solicitado una reunión con la Gerente del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, María Antonia Pedraza, con el fin de conocer si existe alguna posibilidad de reapertura o estamos ante un posible cierre definitivo de la Unidad, en cuyo caso pedirá explicaciones sobre lo que pasará con los trabajadores y enfermos.
Hasta el momento, señala el comunicado, los empleados que prestaban servicio en esta unidad han sido trasladados por todo el Complejo Asistencial pero siempre de un modo temporal, lo que, apuntan, siembra incertidumbre entre los trabajadores, que según UPyD no han recibido más explicaciones que el aviso de que no se reincorporarán en enero a sus puestos de trabajo en la Unidad de Desintoxicación.
Para la formación magenta, la desaparición de este servicio sería un paso atrás en la asistencia sanitaria en Ávila y en toda Castilla y León, ya que esta unidad es de ámbito autonómico y es, junto a la de Salamanca, el único punto especializado en desintoxicación de toda la Comunidad.
CCOO señala que, tres meses después del requerimiento de Trabajo, el Consistorio sigue sin Plan de Igualdad para su plantilla y podría enfrentarse a sanciones
La comunidad cristiana agradece su entrega a los más vulnerables y su huella en la ciudad
La actividad es gratuita y ofrece talleres prácticos sobre seguridad y creación digital