Para que los mayores sigan en su entorno

La concejal socialista en el Ayuntamiento de Ávila, Manuela Prieto, solicita al equipo de gobierno que haga todo lo posible para que no se suprima el servicio de ayuda a domicilio. Los recortes afectarán por un lado a los usuarios y por otro a las personas que trabajan en la empresa que oferta el servicio

imagen
Para que los mayores sigan en su entorno
Lectura estimada: 2 min.

Desde el partido socialista denuncian que el Servicio de Ayuda a Domicilio “que había sido un logro y uno de los pilares del estado del bienestar, y se creó con la idea de que las personas mayores pudieran permanecer en su entorno el mayor tiempo posible”, el PP “tanto en el Gobierno central como en la Junta de Castilla y León, con los recortes lo están poniendo en serio peligro”.

 

Manuel Prieto afirma que “la reducción drástica del número de horas a los usuarios va a hacer que no sirva para nada”.

 

Como ejemplo afirmó que si a una persona se le habían asignado 90 horas por su edad o por su dependencia, ahora se le ha reducido a 45; y si tenía asignadas 45 se le ha reducido a 25 horas, “y eso en el mejor de los casos”, porque hay beneficiarios que únicamente les han sido asignadas 2 horas semanales de ayuda a domicilio, “en este caso está condenado a que el propio usuario no lo quiera porque no le sirve para nada.  Dejará de demandarlo porque no es necesario”.

 

Pero si esa asignación había sido entregada por criterios técnicos, porque presentaba unas deficiencias y unas necesidades, “esas dificultades y deficiencias no han desaparecido, ni las personas mayores han rejuvenecido, pero si ha desaparecido el servicio”.

 

Un servicio, que según Prieto, antes de la aprobación de la Ley de dependencia era considerado un servicio esencial por la mayoría de las leyes de servicios sociales, ahora como consecuencia de los recortes va a desaparecer.

 

Y esto va a tener dos efectos negativos:

  • Por una parte que las personas mayores y dependientes dejen de vivir dignamente en su domicilio.
  • Por otra que deje de ser una fuente de riqueza y generador de empleo. Y sobre todo afectará a las mujeres, que en una población que ronda el 22% de tasa de paro, no podrán colocarse en otra cosa.

El PSOE presentó una proposición en el último pleno, celebrado el 30 de noviembre, a la que el PP dio la espalda porque votó en contra y UPyD se abstuvo. Cuando, según palabras de Prieto, el Ayuntamiento es el último responsables de la situación del servicio de ayuda a domicilio, y por tanto, “debería exigir a la Junta que aplique la partida presupuestaria asignada a tal fin y que le abone lo que le debe de la prestación de este año para que se pudiera mantener el servicio”.

 

Manuela Prieto dice que desde el partido socialista “pedimos que protejan y defiendan el servicio, como un pilar del estado del bienestar que es y que haga lo que esté en su mano para que las personas mayores de la ciudad, que son un porcentaje importante de la población, puedan contar con el mismo”.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App