La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
Ya puede empezar a nevar
La ciudad ya tiene preparado su Plan de Nevadas para este invierno. Unas 200 personas compondrán el dispositivo formado por Policía local, Bomberos, trabajadores de la empresa de limpieza de la ciudad, conductores, personal de parques y jardines, y Voluntarios de Protección Civil
Lectura estimada: 2 min.
Para la campaña del año 2013 el consistorio no cuenta con ninguna novedad respecto a los medios humanos y técnicos utilizados en la anterior campaña, como señalaba Félix Olmedo “pero son suficientes para hacer frente a las necesidades de la ciudad que sufre 3 ó 4 nevadas gordas al año”.
Para la puesta en marcha del Plan de la ciudad se ha dividido a la ciudad en varios distritos “con una anillo de seguridad que va desde el Hospital de Ntra. Sra. De Sonsoles, el puente de la Estación, la Avda. de Madrid, la de los Derechos Humanos, la Avda. Juna Pablo II, hasta la Carretera de El Escorial y subiendo por Hornos Caleros hasta la Subdelegación de Gobierno”.
A partir de ese cinturón se establecerán “vías de primera, segunda y tercera categoría. Y se trabajará hacia adentro en un primer momento y luego hacia afuera; salvo los puntos en los que se requiera de alguna emergencia a los que se acudirá de inmediato”. Para esos trabajos se dispondrá de 4 camiones con 8 personas, más un camión más pequeño y una pick up para los casos de necesidad.
Además, en el dispositivo se tiene establecido como puntos de relevancia “los centros de salud y escolares, las zonas de trabajo y las emergencias”.
Félix Olmedo señaló que existen, además, “tres niveles de alerta: el nivel cero que llega hasta los 5 cm de espesor de la nivel, el nivel 1 que llega hasta los 10 cm y el nivel 2 cuando se sobrepasan los 10 cm. EN los dos primeros niveles actuarían únicamente los servicios municipales, en el nivel 2 habría que solicitar ayuda a la Junta o a empresas privadas para cubrir las necesidades de la ciudad”.
El FECOP o centro de coordinación está formado por 10 personas, ayudadas por “45 policías, 6 bomberos, 46 personas de la empresa FCC, 11 conductores del parque móvil municipal, 46 personas de parques y jardines, y 22 voluntarios de protección civil”.
En cuanto a recursos materiales el consistorio cuenta con “8 camiones, 5 pick up, 6 saleros, una pick up que esparce salmuera líquida, 28 iglús para sal, 7 cuñas y cuchillas quita nieves; y 175.000 kilos de sal”.
A la hora de atender las necesidades de la ciudad pues hay que tener en cuenta “un proceso complejo por su intensidad, por las horas del día en las que se produzcan las precipitaciones y por la temperatura existen; porque los fundentes no actúan por debajo de 4º”.
Félix Olmedo señaló que aunque la ciudad ha crecido se atenderá a todos los vecinos “aunque no se puede atender a todos al mismo tiempo, sino que se prima el interés general. Además, no se considera el trabajo terminado hasta que no se ha pasado por todas las calles de la ciudad.
Para la puesta en marcha del Plan de la ciudad se ha dividido a la ciudad en varios distritos “con una anillo de seguridad que va desde el Hospital de Ntra. Sra. De Sonsoles, el puente de la Estación, la Avda. de Madrid, la de los Derechos Humanos, la Avda. Juna Pablo II, hasta la Carretera de El Escorial y subiendo por Hornos Caleros hasta la Subdelegación de Gobierno”.
A partir de ese cinturón se establecerán “vías de primera, segunda y tercera categoría. Y se trabajará hacia adentro en un primer momento y luego hacia afuera; salvo los puntos en los que se requiera de alguna emergencia a los que se acudirá de inmediato”. Para esos trabajos se dispondrá de 4 camiones con 8 personas, más un camión más pequeño y una pick up para los casos de necesidad.
Además, en el dispositivo se tiene establecido como puntos de relevancia “los centros de salud y escolares, las zonas de trabajo y las emergencias”.
Félix Olmedo señaló que existen, además, “tres niveles de alerta: el nivel cero que llega hasta los 5 cm de espesor de la nivel, el nivel 1 que llega hasta los 10 cm y el nivel 2 cuando se sobrepasan los 10 cm. EN los dos primeros niveles actuarían únicamente los servicios municipales, en el nivel 2 habría que solicitar ayuda a la Junta o a empresas privadas para cubrir las necesidades de la ciudad”.
El FECOP o centro de coordinación está formado por 10 personas, ayudadas por “45 policías, 6 bomberos, 46 personas de la empresa FCC, 11 conductores del parque móvil municipal, 46 personas de parques y jardines, y 22 voluntarios de protección civil”.
En cuanto a recursos materiales el consistorio cuenta con “8 camiones, 5 pick up, 6 saleros, una pick up que esparce salmuera líquida, 28 iglús para sal, 7 cuñas y cuchillas quita nieves; y 175.000 kilos de sal”.
A la hora de atender las necesidades de la ciudad pues hay que tener en cuenta “un proceso complejo por su intensidad, por las horas del día en las que se produzcan las precipitaciones y por la temperatura existen; porque los fundentes no actúan por debajo de 4º”.
Félix Olmedo señaló que aunque la ciudad ha crecido se atenderá a todos los vecinos “aunque no se puede atender a todos al mismo tiempo, sino que se prima el interés general. Además, no se considera el trabajo terminado hasta que no se ha pasado por todas las calles de la ciudad.
Últimas noticias de esta sección
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur
Lo más visto
El tiroteo deja un muerto y tres heridos, con altercados en calles y hospitales
Ávila se prepara para vivir sus Jornadas Medievales: 4 días, 300 puestos y más de 150 actividades
La Policía Nacional registra dos domicilios vinculados a los implicados en el tiroteo
La investigación sigue abierta y la mayoría de los presuntos autores ya han sido identificados
Protección Civil aconseja precaución por el humo del incendio de Jarilla en Cáceres
Últimas noticias
Cir&Co 2025 contará con 4 estrenos en España y 6 en Castilla y León
De crucero...
Correos suspende los envíos de paquetes de bajo valor a EE.UU. y Puerto Rico por los aranceles
Podemos Castilla y León denunciará ante la Fiscalía la "gestión temeraria" de la Junta en materia de incendio
El Ayuntamiento de Herradón de Pinares - La Cañada garantiza la potabilidad del agua tras las recientes protestas
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar