Budiño garantiza coordinación con otras administraciones
Ya puede empezar a nevar
La ciudad ya tiene preparado su Plan de Nevadas para este invierno. Unas 200 personas compondrán el dispositivo formado por Policía local, Bomberos, trabajadores de la empresa de limpieza de la ciudad, conductores, personal de parques y jardines, y Voluntarios de Protección Civil
Lectura estimada: 2 min.
Para la campaña del año 2013 el consistorio no cuenta con ninguna novedad respecto a los medios humanos y técnicos utilizados en la anterior campaña, como señalaba Félix Olmedo “pero son suficientes para hacer frente a las necesidades de la ciudad que sufre 3 ó 4 nevadas gordas al año”.
Para la puesta en marcha del Plan de la ciudad se ha dividido a la ciudad en varios distritos “con una anillo de seguridad que va desde el Hospital de Ntra. Sra. De Sonsoles, el puente de la Estación, la Avda. de Madrid, la de los Derechos Humanos, la Avda. Juna Pablo II, hasta la Carretera de El Escorial y subiendo por Hornos Caleros hasta la Subdelegación de Gobierno”.
A partir de ese cinturón se establecerán “vías de primera, segunda y tercera categoría. Y se trabajará hacia adentro en un primer momento y luego hacia afuera; salvo los puntos en los que se requiera de alguna emergencia a los que se acudirá de inmediato”. Para esos trabajos se dispondrá de 4 camiones con 8 personas, más un camión más pequeño y una pick up para los casos de necesidad.
Además, en el dispositivo se tiene establecido como puntos de relevancia “los centros de salud y escolares, las zonas de trabajo y las emergencias”.
Félix Olmedo señaló que existen, además, “tres niveles de alerta: el nivel cero que llega hasta los 5 cm de espesor de la nivel, el nivel 1 que llega hasta los 10 cm y el nivel 2 cuando se sobrepasan los 10 cm. EN los dos primeros niveles actuarían únicamente los servicios municipales, en el nivel 2 habría que solicitar ayuda a la Junta o a empresas privadas para cubrir las necesidades de la ciudad”.
El FECOP o centro de coordinación está formado por 10 personas, ayudadas por “45 policías, 6 bomberos, 46 personas de la empresa FCC, 11 conductores del parque móvil municipal, 46 personas de parques y jardines, y 22 voluntarios de protección civil”.
En cuanto a recursos materiales el consistorio cuenta con “8 camiones, 5 pick up, 6 saleros, una pick up que esparce salmuera líquida, 28 iglús para sal, 7 cuñas y cuchillas quita nieves; y 175.000 kilos de sal”.
A la hora de atender las necesidades de la ciudad pues hay que tener en cuenta “un proceso complejo por su intensidad, por las horas del día en las que se produzcan las precipitaciones y por la temperatura existen; porque los fundentes no actúan por debajo de 4º”.
Félix Olmedo señaló que aunque la ciudad ha crecido se atenderá a todos los vecinos “aunque no se puede atender a todos al mismo tiempo, sino que se prima el interés general. Además, no se considera el trabajo terminado hasta que no se ha pasado por todas las calles de la ciudad.
Para la puesta en marcha del Plan de la ciudad se ha dividido a la ciudad en varios distritos “con una anillo de seguridad que va desde el Hospital de Ntra. Sra. De Sonsoles, el puente de la Estación, la Avda. de Madrid, la de los Derechos Humanos, la Avda. Juna Pablo II, hasta la Carretera de El Escorial y subiendo por Hornos Caleros hasta la Subdelegación de Gobierno”.
A partir de ese cinturón se establecerán “vías de primera, segunda y tercera categoría. Y se trabajará hacia adentro en un primer momento y luego hacia afuera; salvo los puntos en los que se requiera de alguna emergencia a los que se acudirá de inmediato”. Para esos trabajos se dispondrá de 4 camiones con 8 personas, más un camión más pequeño y una pick up para los casos de necesidad.
Además, en el dispositivo se tiene establecido como puntos de relevancia “los centros de salud y escolares, las zonas de trabajo y las emergencias”.
Félix Olmedo señaló que existen, además, “tres niveles de alerta: el nivel cero que llega hasta los 5 cm de espesor de la nivel, el nivel 1 que llega hasta los 10 cm y el nivel 2 cuando se sobrepasan los 10 cm. EN los dos primeros niveles actuarían únicamente los servicios municipales, en el nivel 2 habría que solicitar ayuda a la Junta o a empresas privadas para cubrir las necesidades de la ciudad”.
El FECOP o centro de coordinación está formado por 10 personas, ayudadas por “45 policías, 6 bomberos, 46 personas de la empresa FCC, 11 conductores del parque móvil municipal, 46 personas de parques y jardines, y 22 voluntarios de protección civil”.
En cuanto a recursos materiales el consistorio cuenta con “8 camiones, 5 pick up, 6 saleros, una pick up que esparce salmuera líquida, 28 iglús para sal, 7 cuñas y cuchillas quita nieves; y 175.000 kilos de sal”.
A la hora de atender las necesidades de la ciudad pues hay que tener en cuenta “un proceso complejo por su intensidad, por las horas del día en las que se produzcan las precipitaciones y por la temperatura existen; porque los fundentes no actúan por debajo de 4º”.
Félix Olmedo señaló que aunque la ciudad ha crecido se atenderá a todos los vecinos “aunque no se puede atender a todos al mismo tiempo, sino que se prima el interés general. Además, no se considera el trabajo terminado hasta que no se ha pasado por todas las calles de la ciudad.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Herido y atrapado tras colisión entre dos vehículos junto al Soto
Piedralaves da el pistoletazo de salida a las Olimpiadas CyL Digital
La XX Edición de los Galardones Alcazaba brilla en Ávila reconociendo el talento nacional
Protesta del teniente de alcalde de Vox de Gallegos de Altamiros por el "abandono del municipio"
Cuatro trabajadores hospitalizados tras un incendio en una cantera de Tornadizos de Ávila
Últimas noticias
¡A ver si entra algo de fresco!
España somete a Portugal en su debut en la Eurocopa
Los ganadores de la segunda edición del concurso divulgativo “Los 10 enigmas de Sherlock Holmes” recogen sus premios
Descubierto un nuevo objeto interestelar en el Sistema Solar: un cometa de entre 10 y 30 kilómetros de tamaño
El PSOE denuncia el doble discurso del PP sobre la unidad veterinaria de Candeleda
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar