Jornada para compartir experiencias y debatir sobre atención
Cáritas pide un incremento de la protección social para conmemorar el Día de las Personas Sin Hogar
Más de 600 personas han pasado en lo que va de año por el Albergue de Transeuntes de Cáritas, que ha realizado ya 2.627 asistencias. El delegado de Cáritas, Fernando Carrasco, ha presentado la campaña de Personas Sin Hogar.
Lectura estimada: 2 min.
Bajo el lema “Son derechos, no regalos. Nadie sin hogar”, la Campaña de Personas sin Hogar de Cáritas Diocesana de Ávila cumple este año su 20º aniversario y lo hace con el objetivo puesto en la defensa del derecho a la protección social de las personas que viven en la calle, cuya máxima expresión se alcanzará el domingo 25 de noviembre, Día de las Personas Sin Hogar.
El delegado de Cáritas Diocesana en Ávila, Fernando Carrasco, ha presentado este miércoles la campaña y ha realizado una llamada a la sociedad a considerar a los 'sin techo' como iguales, al igual que se ha dirigido a las Administraciones para solicitar el incremento de la protección social "y en especial para este colectivo".
Carrasco ha recordado que ya hay más de 30.000 'sin techo' en España y ha manifestado que "no se debe estigmatizar a las personas sin hogar, pero hay quer tenerlas en cuenta".
Sor Manuela, responsable del Albergue de Transeuntes de Cáritas en Ávila, por el que han pasado 615 personas desde el pasado 1 de enero, ha indicado que se ha incrementado en un 40% el número de personas que llegan al albergue en situación de búsqueda de trabajo, "mientras que antes eran personas que sólo deambulaban".
El Albergue de Transeuntes ha realizado en lo que va de año 2.627 asistencias, 36 de ellas a mujeres, mientras que casi 5.000 personas han pasado por su comedor social. En esta instalación se acoge a las personas y se les proporciona atención de primera necesidad, a la vez que se trabaja por su recuperación, "aunque es difícil debido a su deterioro físico y mental", a través de talleres prelaborales y otras actividades.
La Campaña de Personas Sin Hogar se celebra en España desde el año 1992, en un marco de colaboración entre diversas entidades españolas y europeas, con el objetivo de visibilizar la vulneración de los derechos de las personas que viven en la calle o en infraviviendas, e implicar a toda la sociedad en la defensa de su dignidad humana. Desde el año 2010, la campaña se desarrolla, bajo el lema general “Nadie Sin Hogar”, en el marco de una estrategia a cinco años vista que se desarrolla en coordinación con la iniciativa europea “Ending Homelessness” dirigida a conseguir que en 2015 se haga realidad la recomendación del Parlamento Europeo de que no haya nadie viviendo en las calles de la UE.
El delegado de Cáritas Diocesana en Ávila, Fernando Carrasco, ha presentado este miércoles la campaña y ha realizado una llamada a la sociedad a considerar a los 'sin techo' como iguales, al igual que se ha dirigido a las Administraciones para solicitar el incremento de la protección social "y en especial para este colectivo".
Carrasco ha recordado que ya hay más de 30.000 'sin techo' en España y ha manifestado que "no se debe estigmatizar a las personas sin hogar, pero hay quer tenerlas en cuenta".
Sor Manuela, responsable del Albergue de Transeuntes de Cáritas en Ávila, por el que han pasado 615 personas desde el pasado 1 de enero, ha indicado que se ha incrementado en un 40% el número de personas que llegan al albergue en situación de búsqueda de trabajo, "mientras que antes eran personas que sólo deambulaban".
El Albergue de Transeuntes ha realizado en lo que va de año 2.627 asistencias, 36 de ellas a mujeres, mientras que casi 5.000 personas han pasado por su comedor social. En esta instalación se acoge a las personas y se les proporciona atención de primera necesidad, a la vez que se trabaja por su recuperación, "aunque es difícil debido a su deterioro físico y mental", a través de talleres prelaborales y otras actividades.
La Campaña de Personas Sin Hogar se celebra en España desde el año 1992, en un marco de colaboración entre diversas entidades españolas y europeas, con el objetivo de visibilizar la vulneración de los derechos de las personas que viven en la calle o en infraviviendas, e implicar a toda la sociedad en la defensa de su dignidad humana. Desde el año 2010, la campaña se desarrolla, bajo el lema general “Nadie Sin Hogar”, en el marco de una estrategia a cinco años vista que se desarrolla en coordinación con la iniciativa europea “Ending Homelessness” dirigida a conseguir que en 2015 se haga realidad la recomendación del Parlamento Europeo de que no haya nadie viviendo en las calles de la UE.
Últimas noticias de esta sección
La alianza triunfa en Ávila tras el recorrido exitoso de Nache's por Salamanca, Segovia y Elche
El procurador de Por Ávila critica la falta de fecha para la inauguración y alerta de los problemas del edificio provisional
'En tu calle y en la mía' mostrará la labor de seguridad y emergencias, con actividades en la calle y ventajas en el autobús urbano
Lo más visto
Últimas noticias
Doble propuesta de la leonesa María Lafuente en la Semana de la Moda de Madrid: 'Shakti' y 'Ullâsa'
Fundación Eurocaja Rural lanza 'Workin 2025' para mejorar la vida de personas con discapacidad a través de la inserción laboral
El vallisoletano Iván Rojo conquista al público y entra en la academia de OT
Pues será eso
Tradición, pasión y controversia: Tordesillas vive este martes una nueva edición del Toro de la Vega
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar