El helicóptero de la Junta evacuó al afectado de 25 años hasta El Barco de Ávila
Seis años de cárcel por una supuesta estafa de 533.000 €
Los administradores de la empresa Gestinco podría enfrentarse a una pena de entre seis y quince años de cárcel, además de la inhabilitación absoluta, por la supuesta estafa de 533.723 euros a seis consistorios de la provincia de Ávila
Lectura estimada: 1 min.
El fiscal pide seis años de cárcel para los dos administradores de Gestión de Tributos y Cobros Financieros (Gestinco), empresa que presuntamente se apropió de 533.723 euros pertenecientes a media docena de ayuntamientos de la provincia de Ávila.
Para los imputados, un hombre, J.G.A, de 68 años, y M.S.R.F., mujer de 50 años, se solicita por otra parte 15 años de inhabilitación absoluta como autores de un delito continuado de malversación de caudales públicos.
En el juicio, que se celebrará en la Audiencia Provincial de Ávila del 27 al 29 de noviembre, están llamados 16 testigos, algunos alcaldes, exregidores y secretarios municipales.
Las acusaciones particulares piden penas de entre 3 y 8 años para los dos acusados, así como la devolución del dinero, mientras que la defensa trabaja para conseguir la absolución. Los ayuntamientos afectados fueron El Herradón de Pinares, Peguerinos, Solosancho, San Pedro del Arroyo, Mingorría y Riofrío.
Al parecer, la gestión recaudatoria fue normal hasta junio de 2003, cuando el hombre y la mujer, según recoge el escrito del fiscal, "desaparecieron apoderándose con ánimo de enriquecimiento ilícito de todas las cantidades que se habían recaudado por tributos devengados ese año".
Los ayuntamientos acusaron a la empresa de no haber liquidado los impuestos cobrados, mientras que la defensa destaca que Gestinco perdió clientes porque los ayuntamientos dejaron la gestión de los impuestos al Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación, a la vez que señalan que algunos consistorios acumulaban deudas.
Para los imputados, un hombre, J.G.A, de 68 años, y M.S.R.F., mujer de 50 años, se solicita por otra parte 15 años de inhabilitación absoluta como autores de un delito continuado de malversación de caudales públicos.
En el juicio, que se celebrará en la Audiencia Provincial de Ávila del 27 al 29 de noviembre, están llamados 16 testigos, algunos alcaldes, exregidores y secretarios municipales.
Las acusaciones particulares piden penas de entre 3 y 8 años para los dos acusados, así como la devolución del dinero, mientras que la defensa trabaja para conseguir la absolución. Los ayuntamientos afectados fueron El Herradón de Pinares, Peguerinos, Solosancho, San Pedro del Arroyo, Mingorría y Riofrío.
Al parecer, la gestión recaudatoria fue normal hasta junio de 2003, cuando el hombre y la mujer, según recoge el escrito del fiscal, "desaparecieron apoderándose con ánimo de enriquecimiento ilícito de todas las cantidades que se habían recaudado por tributos devengados ese año".
Los ayuntamientos acusaron a la empresa de no haber liquidado los impuestos cobrados, mientras que la defensa destaca que Gestinco perdió clientes porque los ayuntamientos dejaron la gestión de los impuestos al Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación, a la vez que señalan que algunos consistorios acumulaban deudas.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Cita ganadera y agroalimentaria en El Barco de Ávila
Incendio en una subestación eléctrica abandona en Ávila
El PP acude a la ofrenda a Santa Teresa tras no ser invitado por el alcalde
Detenido en Ávila un extranjero irregular con antecedentes por tráfico de drogas y agresión sexual
El autor del panel floral de Santa Teresa se jubila tras 28 años de trabajo en Ávila
Últimas noticias
¿Y qué tal si nos dejas en paz?
Le Normand avisa en Valladolid: "No quiero sustos"
Luis de la Fuente, antes de jugar en el José Zorrilla: "Vamos a vivir un ambiente excepcional"
Trump proclama el fin de la guerra en Gaza en una jornada a su mayor gloria y sin Israel y Hamas presentes
Así fue la llegada de la Selección Española a Valladolid: autógrafos y fotografías para el recuerdo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar