El sindicato exige rigor y acusa al PP de usar un problema histórico como propaganda política
La Diputación lleva la Semana Santa de la provincia a Valladolid de la mano de Emilio Iglesias
A través del libro ‘La Semana Santa en la provincia de Ávila: una Semana Santa rural y campesina’
La sede de la Casa de Ávila en Valladolid fue el escenario elegido por la Diputación de Ávila para presentar el libro ‘La Semana Santa en la provincia de Ávila: una Semana Santa rural y campesina’, de Emilio Iglesias Velasco, presidente de la Junta de Semana Santa de Ávila de 2009 a 2017. Se trata de una obra de casi 500 páginas que plasma las distintas formas de celebrar estos días de Pascua en las comarcas abulenses.
Editado por el Área de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, el libro de Iglesias Velasco repasa actos, tradiciones, hermandades y documentación sobre ellas, todo ello complementado por una gran cantidad de fotografías de pasos y momentos de las celebraciones, lo que constituye “toda una enciclopedia cofrade acerca de la manera de conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en nuestra tierra”, señaló el diputado de Cultura, Eduardo Duque, que apuntó también “la importancia de pregonar la Semana Santa, tanto de la capital como de la provincia, en las casas y hogares abulenses fuera de nuestras fronteras año tras año”.
Previamente a la presentación, el propio Iglesias pronunció una conferencia sobre las fiestas pascuales en la provincia. El autor estuvo acompañado, además de por el diputado de Cultura, por el presidente de la Casa de Ávila en la capital vallisoletana, Raúl Rivero; por varios presidentes de casas regionales, entre ellos los de la de Melilla, Burgos, Asturias, Andalucía y Zamora; además de por el presidente de la Federación de Casas Regionales, José Luis Bellido, y por su sucesor al frente de la Junta de Semana Santa de Ávila, Ernesto José Gómez Ferreras (2017-2021), así como numeroso público.
La D.O.P. Cebreros cierra la campaña con más de 800.000 kilos y uvas de una calidad sobresaliente
La formación pedirá a la Diputación un plan que limite la exposición de los alumnos a dispositivos electrónicos
Once ejemplares de entre 13 y 15 meses, criados en la Finca El Colmenar saldrán a puja el 12 de noviembre en el Palacio Los Serrano