Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
Dos profesores de la UCAV, seleccionados como panel de expertos en Tecnologías Educativas
Pablo Fernández Arias y Diego Vergara Rodríguez
Los profesores de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) Pablo Fernández Arias y Diego Vergara Rodríguez han participado en la presentación del informe ?La tecnología educativa, una herramienta clave para una escuela de calidad en la era digital? que tuvo lugar en la sala de actos del Casa Mira-sol en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).
Este evento ha sido organizado por Impuls Educació, quien ha realizado un estudio Delphi que ha contado con 24 expertos en Tecnología Educativa de España y otros países como Argentina, México e India.
Los profesores de la UCAV han participado activamente en este estudio formando parte del panel de expertos. Cada uno de ellos, desde su perspectiva pedagógica o tecnológica, docente o pedagógica han contribuido a conseguir un consenso claro y preciso en muchas de las cuestiones planteadas y abrir nuevos horizontes en la escuela de la era digital.
De esta manera, se han abordado preguntas como ¿qué papel juega la tecnología en una transformación educativa de calidad?, ¿qué competencias digitales necesitan la ciudadanía, el docente o el mismo centro educativo? o ¿cuáles son las claves para una integración eficaz de la tecnología en la escuela?
Además, es importante señalar que Impuls Educació un espacio de estudio y diálogo en temas educativos que nace con la misión de transformar el mundo a través de la educación, aportando estudios, investigación y proyectos innovadores que empoderen al profesorado, las escuelas y las familias, creando un debate positivo sobre educación.
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso