Afávila lanza la iniciativa 'Lo que olvido no borra lo que soy'
Cáritas se lanza a la búsqueda de voluntariado para su Programa de Infancia, Juventud y Familia
Por tercer año consecutivo y bajo el lema 'Implícate. Vidas volunatrias que cambian el mundo', la organización de Cáritas Diocesana de Ávila presenta una nueva campaña de campación de voluntariado.
El objetivo de esta campaña esta nueva campaña de Cáritas Diocesana de Ávila, además de poner en valor el trabajo que desempeña el voluntariado en la ciudad, no es más captar nuevos voluntarios para su Programa de Infancia, Juventud y Familia. Un programa que realiza a lo largo de todo el curso numerosas actividades, donde el coluntariado supone la base para poder realizarlas y entre las que destacan las de ocio y tiempo libre, apoyo escolar, educación en valores, educación de calle y de prevención.
Este programa, que en este año 2018 está celebrando su 30 aniversario, ha contado durante el curso pasado con cerca de una treintena de voluntarios que han atendido a unos 80 niños y niñas de forma directa y de manera puntual, además, se ha trabajado con más de 600 jóvenes a través de juegos educativos en colegios o actividades se concienciación en diversos institutos de Ávila.
Implícate es una campaña dirigida a cualquier persona, mayor de edad, que quiera participar en Cáritas de Ávila a través de su Programa de Infancia, Juventud y Familia, y que esté dispuesta a dar un poco de su tiempo en pro de favorecer el aprendizaje de niños y jóvenes, trabajando con ellos diversos valores desde el ocio, la música o incluso el deporte. Además, el horario será aquel que determine el mismo voluntario, que solo adquiere el compromiso de colaborar en un proyecto que sin duda le reconfortará como persona y le hará pasar momentos inolvidables.
Así pues, todas aquellas personas que quieran participar como voluntarios del Programa de Infancia, Juventud y Familia de Cáritas Diocesana de Ávila, o simplemente informarse sobre esta campaña, pueden hacerlo en el Local Juvenil de Cáritas, ubicado en la Calle Soria 22-24 de nuestra capital, de lunes a viernes, de 16:30 a 19:00 horas, o en el teléfono 685 478 973 en ese mismo horario.
Criticas del la Plataforma de Afectados por las inundaciones causadas por los desbordamientos de los ríos Chico y Adaja al Ayuntamiento de Ávila a la CHD
El programa gratuito ofrece talleres y charlas para mejorar la inclusión digital
La asociación abulense atiende a más de 180 personas con TEA y sus familias con un equipo de 35 profesionales