Los chefs Diego Sanz y Cristina Massuh representarán a Ávila con un taller sobre la cocina dulce de las setas
Asepeyo protege a 4.190 trabajadores y obtiene unos ingresos de 2,7 millones de euros en Ávila
A través de su Comisión de Prestaciones Especiales, la mutua ha otorgado 9 ayudas, por un importe de 12.731 euros, a trabajadores accidentados en situación de especial necesidad en Ávila.
Asepeyo protege en Ávila a 4.190 trabajadores y da cobertura a 838 empresas en contingencias profesionales. Asimismo, la Mutua ha cerrado el ejercicio con unos ingresos totales de 2,7 millones de euros en esta provincia, lo que representa un incremento del 2,83 % respecto al año anterior, según ha informado en nota de prensa.
Del pasado ejercicio cabe destacar la acción social de Asepeyo, que a través de su Comisión de Prestaciones Especiales ha otorgado 9 ayudas, por un importe de 12.731 euros, a trabajadores accidentados en situación de especial necesidad en Ávila.
Al margen de las cifras más relevantes, hay que destacar el plan estratégico que Asepeyo ha puesto en marcha, de cuatro años de duración, que permitirá un cambio radical en la actividad de la Mutua. Se mejora y moderniza la red asistencial, se incorporan los últimos avances en las diferentes áreas, tanto técnicas como sanitarias, y se avanza hacia un modelo de transformación tecnológica, esencial en estos momentos.
A nivel autonómico, Asepeyo protege en Castilla y León a 133.360 trabajadores, 106.666 que trabajan por cuenta ajena y 26.694 autónomos, lo que representa un incremento del 3,66% respecto al año anterior. Asimismo, da cobertura a 16.814 empresas en contingencias profesionales.
La Mutua ha cerrado el ejercicio con unos ingresos totales de 80,6 millones de euros en esta comunidad autónoma, un 6,41 % más que en el 2015.
La Diputación de Ávila reconocerá su brillante trayectoria académica e investigadora en una ceremonia pública el 30 de octubre en el Auditorio de la Fundación Ávila
El casting se celebrará el 28 de octubre en la plaza de abastos
El sindicato alerta de que muchas empresas incumplen el calendario laboral oficial, privando a empleados de horas de descanso







