El partido ha anunciado su decisión esta misma mañana. Las cuentas, abocadas a cosechar el rechazo de las Cortes en la votación de este jueves
Castilla y León ya pide reducir el contacto social "al mínimo": las medidas que mantiene y las que se valoran
Tras haber descartado el pasaporte Covid o los test gratuitos, mantendrá las medidas en colegios y baraja limitar aforos y horarios y prolongar cuarentenas.
La Junta de Castilla y León ya valora tomar algunas medidas ante el aumento de la incidencia y, especialmente, de la presión hospitalaria, especialmente en las UCI, donde todavía se está muy lejos de los peores escenarios, pero que es precisamente el lugar donde más se está manifestado esta sexta ola. Por ahora, el gobierno regional insiste en pedir responsabilidad y compromiso de todos, en la línea de la campaña iniciada hace unos días, pero ya valora el regreso de algunas restricciones. El motivo, como ha explicado este sábado Igea, el temor a que Ómicron dispare la incidencia y acabe colapsando los hospitales.
Según ha explicado el vicepresidente Francisco Igea, el Consejo de Gobierno analizará las recomendaciones del Comité de Expertos, que se reunió ayer por la tarde, presidido por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, aunque no precisa cuando será la reunión. "Los próximos días son cruciales por el elevado sino incremento de las situaciones de riesgo y el contacto social. Debemos intentar reducirlo al mínimo desde la responsabilidad y el trabajo conjunto de todas las administraciones. Depende de todos", ha dicho en Twitter.
Así que la primera y principal recomendación de la Junta es reducir el contacto social. Castilla y León se adentra en la sexta ola con esa petición de responsabilidad, sin pasaporte Covid (que considera ineficaz para frenar la transmisión), descartó los test gratuitos de antígenos (aunque sí ha recomendado hacerse antes de compromisos sociales) y mantendrá las medidas en los colegios, donde también hay un repunte de aulas cerradas, pero que está muy lejos de lo que fue habitual el curso pasado. También se mantienen las medidas esenciales: distancia, mascarilla en interiores y también en exteriores si no puede haber distancia y lavado de manos.
En cuanto a futuras medidas, y descartados por completo los cierres totales por sectores, pasarían por volver a limitar aforos en establecimientos para evitar las concentraciones excesivas en interior; restringir horarios, cosa más complicada, pero que algunas comunidades ya están haciendo; y endurecer las exigencias de cuarentena para los contagiados o contactos estrechos para evitar la transmisión del virus, mucho más contagioso con la variante Ómicron.
La campaña de vialidad invernal contará con 147 quitanieves, 131 infraestructuras de almacenaje para 10.000 toneladas de sal y más de 4.000 profesionales
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte pone en valor que "la apuesta de la Junta por dos certámenes feriales especializados hayan sabido captar la atención de la población"
Se reparten por 27 categorías profesionales de los grupos I, II y III, que concentra a su vez la mayoría de plazas








