Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Simón y la fecha cada vez más cercana para quitarse la mascarilla en exterior: "Julio o incluso antes"
Simón, sobre el fin de las mascarillas en exteriores: "Julio, o incluso antes, puede ser una buena fecha" aunque "habrá ámbitos en los que será muy difícil dejarlas".
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha especulado que el mes de julio, "o incluso antes", podría dejar de ser obligatoria la mascarilla en exteriores, impuesta por la pandemia de COVID-19. "Creo que julio, o incluso antes, puede ser una buena fecha para plantear dejar de usar las mascarillas en los exteriores", ha afirmado en rueda de prensa este lunes, aunque ha precisado que "habrá ámbitos en los que será muy difícil dejarlas hasta que no haya un gran porcentaje de la población vacunada".
De la misma forma, ha alegado que "también es necesario recordar que para dejar de usar mascarillas hay que modificar una ley, y esto lleva su tiempo". Mientras tanto, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha celebrado que el descenso en la incidencia es "lento pero sigue manteniéndose de forma estable".
Simón ha resaltado, en cualquier caso, que existe una "variabilidad importante" en este descenso, "no ya solo entre comunidades autónomas sino también se va observando en los grupos de edad debido al impacto de la vacunación en aquellos grupos que ya están vacunados".
De la misma forma, ha celebrado que la ocupación en unidad de cuidados intensivos (UCI) "va descendiendo, quizá más que en las semanas previas". "Son datos que muestran una buena evolución pero con diferencias entre comunidades autónomas. Algunas están aún por encima del 25 por ciento de ocupación de UCI y por encima del 6 por ciento en hospitalización general. Pero hay una tendencia estable hacia el descenso en las UCI", ha remachado.
Al tiempo que se produce este descenso producto de la vacunación, el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación, Alfredo González, ha informado en rueda de prensa que esta semana llegarán a España en torno a 3 millones de dosis. "Esta semana llegarán 2,5 millones de dosis de Pfizer. Hoy se ha repartido una remesa de vacunas de Moderna y estamos pendientes de la confirmación del siguiente envío de AstraZeneca y Janssen, que probablemente llegue a las comunidades el jueves".
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo
Se trata de una plataforma avanzada que refuerza la autonomía del inversor con herramientas de análisis, contratación flexible y acceso a mercados globales