Eva Arias acusa a Sánchez Cabrera de ofrecer explicaciones "exiguas" y reclama inversiones urgentes en la red de abastecimiento
Izquierda Unida pone "todas sus herramientas" a disposición de los trabajadores de Nissan en Ávila
José Sarrión, procurador de IUCyL-Equo en las Cortes de Castilla y León, compromete todos los esfuerzos de Izquierda Unida en la planta de Nissan. Además, ha anunciado la presencia en Ávila del coordinador federal de la formación, Alberto Garzón.
Una prioridad “absoluta y a todos los niveles”. Así de contundente se mostró José Sarrión, procurador de IUCyL-Equo en las Cortes de Castilla y León, ante la situación que está atravesando la factoría Nissan en Ávila. “Izquierda Unida va a asumir la defensa de Nissan y de sus puestos de trabajo como una prioridad y vamos a poner todas nuestras fuerzas y herramientas para ello. Porque lo que está pasando debe ser una prioridad de Izquierda Unida. No podemos dejarnos pisotear. Es inaceptable que una multinacional a la que se la ha tratado de forma exquisita se ría ahora de todos nosotros. Las administraciones deben enfrentarse a ellos”.
El procurador de izquierdas ha anunciado que el próximo lunes Alberto Garzón -coordinador federal de Izquierda Unida- estará en Ávila para apoyar personalmente a los trabajadores de la fábrica. Será la primera actuación en una semana en la que IUCyL llevará el problema de la factoría de Nissan a las Cortes. Con motivo de la celebración del pleno, el grupo parlamentario “va a realizar una pregunta oral a Juan Vicente Herrera para forzar su compromiso público en la defensa de Nissan como planta de construcción de vehículos y en los actuales niveles de empleo, tal y como está comprometido en el plan industrial”. Una pregunta que tendrá su continuidad en la Proposición No de Ley que va a plantear Izquierda Unida Castilla y León, debido a que “al año tenemos derecho a realizar dos PNL y en este caso una de ellas la vamos a dedicar a Nissan”.
“Vamos a poner a disposición de los trabajadores todas nuestras herramientas, porque el futuro de Ávila está muy ligado al futuro de Nissan. No sólo son los empleos directos, sino los indirectos y el impacto en el tejido económico de la ciudad” ha señalado el procurador de IUCyL-Equo en las Cortes.
Las piezas, habitualmente en clausura, podrán visitarse durante mes y medio en el marco del programa de la red Huellas de Teresa
El Ayuntamiento encarga a Aqualia la redacción del proyecto y se necesitarán ocho millones de euros que se quieren financiar entre varias administraciones
José Francisco Hernández Herrero ofrece la colaboración institucional de la Junta a Francisco Javier Ruiz Grajea para reforzar la seguridad y el bienestar ciudadano