El consejero de Cultura, Turismo y Deporte pone en valor que "la apuesta de la Junta por dos certámenes feriales especializados hayan sabido captar la atención de la población"
Castilla y León entre aumentos y descensos de cifras: Más positivos, pero menos brotes activos
Jornada de contrastres en la comunidad castellanoleonesa. Disminuyen los brotes activos y aumentan los positivos diarios.
Tras la comunicación por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco a través de su cuenta oficial de Twitter, que la Comunidad alcanzará la próxima semana el millón de vacunas inoculadas contra el Covid-19, dentro de la campaña de vacunación que está llevando a cabo Sacyl, se han notificado un total de 264 nuevos positivos.
Castilla y León registra hoy 264 nuevos casos de la enfermedad Covid 19, con lo que su número actual acumulado es 226.371; de esa cifra, 219.571 se han diagnosticado con pruebas de infección activa.
Todos los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 264 nuevos casos registrados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 264 han tenido diagnóstico el día previo.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 377, gran bajón con repecto a la última notificación, cuando había un total de 404 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.040.
Desde la anterior comunicación se han registrado veinte altas hospitalarias -28.902 pacientes en total- y cuatro decesos, 5.674 personas fallecidas en hospitales.
Se reparten por 27 categorías profesionales de los grupos I, II y III, que concentra a su vez la mayoría de plazas
La Junta hace una última llamada a la reflexión ante las dudas sobre qué harán tanto Vox, como UPL, Soria YA y Por Ávila
La falta de lluvias al final del verano y la ventana de fructificación ya agotada explican la ausencia de estas especies micorrícicas







