Estas ayudas tienen como objetivos la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables, el desarrollo rural y el impulso de la investigación
El programa para el retorno de emigrados 'Pasaporte de vuelta' ayuda a 258 personas a volver a la Comunidad
La pandemia provocó que no se convocará en 2020, pero se vuelve a retomar en los presupuestos de 2022.
Un total de 258 personas se ha beneficiado del programa de ayudas ‘Pasaporte de vuelta’ que gestiona la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, de las que 142 son mujeres y 116 hombres, mientras que el departamento de Empleo e Industria ha valorado 21 expedientes con ayudas entre los 1.500 y 8.500 euros.
Por provincias, el programa ‘Pasaporte de vuelta’ ha contado con nueve personas en Ávila, 41 en Burgos, 62 en León, 16 en Palencia, 36 en Salamanca, 18 en Segovia, siete en Soria, 54 en Valladolid y 15 en Zamora, según la respuesta de la Junta a una pregunta formulada por la procuradora Laura Domínguez (Podemos), consultada por Ical.
La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior informa que, como consecuencia de las medidas adoptadas para afrontar la pandemia del Covid-19, en el año 2020 no se realizó este programa, si bien añade que en 2022 tiene previsto realizar una nueva convocatoria del programa de ayudas ‘Pasaporte de vuelta’.
También señala que se prevén retomar otras líneas de acción que la situación de pandemia ha impedido realizar durante este tiempo, como el programa “Encuentro” y el programa de becas de postgrado para emigrantes castellanos y leoneses y sus descendientes. Además, se apoyará la actividad que realiza la Asociación de Emigrantes Retornados en Castilla y León (AERCYL).
También, explica que la Oficina de retorno dispone de un espacio web propio alojado dentro de la web de la Junta de Castilla y León, donde los ciudadanos interesados pueden encontrar información sobre trámites y ayudas al retomo, así como las distintas vías de contado con la Oficina para formular consultas, entre otros asuntos.
Por otro lado, la Consejería de Empleo e Industria ha valorado 21 expedientes, 13 correspondientes a hombres y nueve a mujeres, de ayudas que oscilan entre los 1.500 y 8.500 euros a emigrantes castellanos y leoneses retornados.
Diseñada por la spin-off de la Universidad de León 'Aquilón Cyl', ha sido evaluada positivamente por la Agencia Europea de Medicamentos
Los avisos amarillos por tormentas, que podrían ir acompañadas de chubascos localmente fuertes, granizo y rachas de viento, se mantienen para este jueves y viernes
La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio