El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
Los procuradores de Cs "antes de dar nuestro apoyo al señor Tudanca o a la señora Ana Sánchez somos capaces de rociarnos con napalm"
El procurador de Cs por Salamanca David Castaño lamenta el "estigma" que les acompaña porque una procuradora abandonó el grupo.
El portavoz del Grupo de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, David Castaño, ha asegurado, ante una hipotética nueva moción de censura en contra del Gobierno regional: que antes de dar su apoyo "al señor Tudanca o a la señora Ana" Sánchez serían capaces de rociarse "con napalm".
Esta contestación ha llegado después de que, en rueda de prensa, se le pidiese su opinión sobre las posibilidades de un adelanto electoral, ante lo que ha respondido que "no se dan las circunstancias" porque hay "un gobierno estable" en la Comunidad.
A continuación, ha continuado: "Desde luego nosotros estamos sufriendo, los once procuradores, el estigma de una persona que ha abandonado el grupo y entonces se crea una especie de sensación de que eso puede volver a pasar, yo lo entiendo, pero es que nosotros ya hemos votado, es decir, ya hemos pasado por la moción de censura y ya hemos votado que no".
"Si vuelve a haber una moción de censura, que yo lo dudo, pero si vuelve a haber una moción de censura, vamos a votar que no, y voy a ser muy gráfico y quizás un poco exagerado, pero los once procuradores que pertenecemos al Grupo Parlamentario de Ciudadanos, le digo de verdad que antes de dar nuestro apoyo al señor Tudanca o a la señora Ana Sánchez somos capaces de rociarnos con napalm", concluyó
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.