El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
El ritmo de vacunación por provincias de Castilla y León: Cómo evoluciona y cuántas personas tienen el ciclo completo
¿Cuáles son las dosis y de qué tipo que han llegado a Castilla y León? ¿Cuántas se han suministrado en cada provincia? ¿Cuántas personas son inmunes en nuestra comunidad?
Castilla y León se ha puesto las pilas y no solo a nivel de medidas de prevención frente a la tercera ola del coronavirus, sino también en cuanto al número de test realizados de detención del Covid-19, así como de las vacunas administradas en relación a las recibidas. Por ello, la comunidad emerge como la segunda en el ránking de eficacia en cuanto a vacunación, habiendo suministrado 123.085 vacunas de las 132.280 recibidas. Además, un total de 33.499 personas han recibido el ciclo completo de vacunación.
De estas personas, la mayoría se encuentran dentro del grupo 1, según la Estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en España, donde se establece que en la primera etapa el número de dosis de vacunas serán limitadas y se ofrecerá prioridad a los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes. Asimismo, también se comenzó con la vacunación a personas del segundo de los grupos, es decir, personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario, así como a otro personal sanitario y sociosanitario, este último ya en el tercer grupo.
¿Cuál será el siguiente paso? Una vez finalizados estos tres grupos, se procederá a la vacunación de personas consideradas como grandes dependientes, es decir, con necesidad de intensas medidas de apoyo, y que no estén actualmente institucionalizadas.
¿Cuáles son las dosis y de qué tipo a Castilla y León? Por un lado, la denominada como Moderna, de la cual se han recibido un total de 2.500 vacunas, pero que ha sido administrada de forma diferente en cada unas de las provincias que conforman la comunidad. Así, podemos observar y según los datos aportados por la Junta de Castilla y León, que hasta Zamora han llegado 700 dosis de la vacuna Moderna, Ávila han contado con 500, Soria con 300 y León, Palencia, Salamanca, Segovía y Valladolid con 200. En Burgos, sin embargo, ninguna.
Por otro lado, Castilla y León ha recibido, como el resto de España, dosis de la vacuna Pfizer- BioNTech, concretamente un total de 129.780. Por provincias, así se ha realizado el reparto de las mismas de mayor a menor: Valladolid 24.380, Burgos 21.060, León 20.865, Salamanca 19.695, Palencia 12.190, Zamora 9.555, Ávila 8.385, Soria 7.410 y, por último, Segovia 6.240.
Así y si seguimos hablando de números, Valladolid es la provincia que cuenta con mayor número de personas inmunizadas, es decir, con el ciclo completo de vacunación, un total de 6.441; seguida por Burgos con 5.619, León con 5.461, 5.360 en Salamanca, Palencia con 2.879, Zamora con 2.586, Soria con 1.859 y, finalmente, Segovia con 1.298.
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.







