Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
¿Tienes Radar Covid y vives en Castilla y León? Este martes los positivos comenzarán a recibir los códigos numéricos
Cuando uno de los usuarios comunique un positivo, recibirá un código numérico para introducir en la aplicación que permita alertar.
La fase de pruebas de la aplicación móvil Radar Covid comenzará este martes en Castilla y León con el envío de los primeros códigos numéricos, según ha explicado este lunes la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
El jueves se completaron las pruebas de integración con los sistemas del Ministerio de Sanidad, por lo que la Comunidad ya está en disposición de incorporarse a la fase de pruebas y concretar así los protocolos de funcionamiento y colaborar en la resolución de incidencias.
Se trata de una aplicación para dispositivos móviles basada en la conexión por Bluetooth que registra de forma anónima los contactos a menos de dos metros durante al menos 15 minutos con otros dispositivos que la tengan instalada y activa.
Así, cuando uno de los usuarios comunique un positivo, recibirá un código numérico para introducir en la aplicación que permita alertar, también de forma anónima, a aquellos contactos estrechos que haya registrado el teléfono durante los últimos 14 días.
Se trata, por tanto, de una herramienta de apoyo a la detección temprana habilitado para los sistemas operativos iOS y Android.
Durante su comparecencia ante los medios para informar de la evolución del coronavirus en la Comunidad, Verónica Casado ha subrayado la importancia de "realizar su descarga" y ha insistido en que se trata de una aplicación que respeta "claramente" la privacidad del usuario y que "no recoge datos de geolocalización".
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros