La Junta calcula que asumir el servicio le costaría 25 millones de euros y asegura que el Gobierno ofrece 40 millones para todo el país
León y Valladolid asumen más de uno de cada tres euros del presupuesto de Castilla y León para 2021
León y Valladolid superan en ambos casos el 18% de los fondos territorializados. Salamanca y Burgos reciben el 14,8 y 14,6%, mientras que el farolillo rojo se queda en Soria, con el 4,9%
Más de uno de cada tres euros del presupuesto de gasto territorializado de la Junta para el año que viene irá para las provincias de León y Valladolid. La Junta precisa en su proyecto de presupuestos para el año que viene, analizado por Ical, el reparto de 6.939,8 millones de euros, el 56,5 por ciento de los 12.291,4 millones presupuestados, un porcentaje algo superior al 56,2 por ciento de 2018.
El reparto sitúa a la provincia leonesa a la cabeza, con el 18,6 por ciento de las partidas territorializadas, es decir, 1.289,7 millones de euros, seguida de cerca por la vallisoletana, con el 18,1 por ciento, y 1.255,3 millones.
Salamanca y Burgos siguen por peso de las partidas a estos dos territorios. Los charros con el 14,8 por ciento y 1.027,8 millones de euros; y los burgaleses, con el 14,6 por ciento, y 1.014,6 millones. Tras estas provincias, y lejos, se sitúa la zamorana, que acapara el ocho por ciento de las partidas provincializadas por el Ejecutivo en sus cuentas, y absorbe un gasto de 554,2 millones de euros.
Porcentajes similares suman Ávila y Palencia, con un 7,3 y 7,2 por ciento de los gastos, que representan 504 y 499,3 millones de euros, en cada caso. La provincia segoviana se sitúa en el penúltimo lugar del ranking de reparto, con un 6,6 por ciento, y 457,1 millones, y cierra la tabla, con el farolillo rojo, la provincia de Soria, con el 4,9 por ciento, y 337,4 millones de euros.
Los porcentajes son muy similares a los de hace dos años, León crece tres décimas y Valladolid, dos, igual que Salamanca, así como Ávila y Zamora, que ganan una en ambos casos. Por el contrario, Palencia pierde una décima de peso, al igual que Soria, y Segovia, dos. Burgos se queda en el mismo porcentaje.
El porcentaje de fondos territorializados varía de una consejería a otra, con un mayor reparto de las partidas en Sanidad, 88,5 por ciento, seguida de Educación, 72,7 por ciento; y Familia e Igualdad de Oportunidades, 65,3 por ciento, las tres grandes consejería con gasto social.
Asimismo, Cultura y Turismo tiene territorializados el 41,8 por ciento de sus fondos; Agricultura, un 35,3 por ciento y Economía y Hacienda, un 21,6 por ciento. Por su parte, Empleo e Industria provincializa un 14,6 por ciento de su presupuesto consolidado, y Transparencia, un 9,9 por ciento; y Presidencia, un 1,5 por ciento.
El secretario autonómico socialista acusa a Mañueco de "esconderse" y le pide que "asuma responsabilidades"
La consejera de Ganadería y José María Ruiz han presentado la Indicación Geográfica Protegida 'Cochinillo de Segovia'
La ULE avala el impacto social, cultural y económico de la exposición 'Don Quixote', que generó más de 33 millones de euros