Ha sido uno de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Provincial
Por Ávila propone enmiendas por 6'3 millones de euros al Presupuesto de la Diputación
Las propuestas de la formación amarilla buscan para impulsar inversiones en municipios y colectivos vulnerables
El Grupo Por Ávila en la Diputación ha presentado una ambiciosa batería de enmiendas al proyecto de Presupuesto de la Institución provincial para 2026, con una inversión total de 6'3 millones de euros. Estas propuestas buscan fortalecer la inversión en los municipios, brindar apoyo a los sectores más vulnerables y mejorar la capacidad de la Diputación para captar fondos europeos.
El portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, ha destacado que las enmiendas están diseñadas para "realizar inversiones en los municipios, apoyar a las personas que más lo necesitan en nuestros pueblos, a las mujeres rurales, también al sector avícola que atraviesa un momento complicado ante la gripe aviar, fomentar el acceso a la cultura, y la seguridad ante posibles incendios, y dotar de personal a la Diputación para mejorar la captación de fondos europeos".
Entre las medidas clave propuestas por Por Ávila se incluyen:
- Aumento del Plan Extraordinario de Inversiones: Se propone un incremento de 4 millones de euros, elevando el plan a 12.8 millones de euros, con el objetivo de permitir a todos los ayuntamientos abordar obras necesarias en condiciones de igualdad
- Adquisición de un Nuevo Bibliobús: Se destinarán 300.000 euros para reemplazar el actual bibliobús, afectado por averías recurrentes que dificultan el servicio de préstamo de libros
- Refuerzo de la Seguridad Contra Incendios: Se invertirán 800.000 euros en la compra de dos autobombas rurales pesadas para sustituir vehículos obsoletos en Lanzahita y Mombeltrán.
- Restauración del Patrimonio: Se asignarán 200.000 euros para la restauración de la Ermita de Rihondo, que presenta graves problemas estructurales.
- Mejora de Infraestructuras: Se invertirán 90.000 euros en la renovación del alcantarillado en Barromán, respondiendo a las quejas vecinales por malos olores y riesgo de inundaciones.
- Impulso a la Captación de Fondos Europeos: Se solicita la creación de una Oficina de Fondos Europeos con personal especializado para mejorar la gestión y tramitación de subvenciones.
- Apoyo al Sector Avícola: Se proponen 300.000 euros para ayudar al sector avícola a paliar los gastos derivados de la crisis de la gripe aviar, medida que no contó con el apoyo del Partido Popular en el último pleno.
- Atención a la Tercera Edad: Se propone la financiación de un servicio de comida a domicilio para personas mayores y vulnerables, con una inversión inicial de 400.000 euros para un proyecto piloto.
- Fomento del Empleo Femenino y la Cultura: Se incrementarán las partidas destinadas a programas de empleabilidad para mujeres rurales, proyectos de lucha contra la despoblación y convenios con clubes de lectura.
Jiménez ha concluido enfatizando que estas enmiendas buscan "incrementar las inversiones en los municipios ante esas necesidades que los alcaldes y concejales detectan, en unas obras que generan empleo y que contribuyen a la fijación de población".
Las propuestas de la formación amarilla buscan para impulsar inversiones en municipios y colectivos vulnerables
La formación de derechas señala que sus propuestas se financiarían sin incrementar el gasto total
El Grupo Socialista plantea un giro radical en las cuentas provinciales
La organización presenta alegaciones para que la infraestructura no se destine solo al uso ferroviario y contribuya al desarrollo empresarial de la provincia








