Convocados por el Ayuntamiento de Ávila
Santa Teresa obtiene el sello 'Óptima Castilla y León' por su apuesta real por la igualdad
La empresa abulense, con 160 años de historia, es reconocida por su compromiso con la igualdad y la conciliación
La empresa Santa Teresa, referente de la industria alimentaria en Ávila, ha recibido la certificación ‘Óptima Castilla y León’, un distintivo que concede la Junta para reconocer a aquellas entidades que trabajan de forma sólida en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se trata de un sello que valora estrategias duraderas y medibles, y que destaca especialmente cuando recae en una PYME con carácter local.
El reconocimiento subraya la aportación de esta compañía al tejido social de la provincia y su papel como ejemplo de buenas prácticas. "Para nosotros, como empresa de Ávila, este reconocimiento es especialmente emocionante. Las PYMES tenemos un impacto muy directo en nuestros territorios: cada acción que implementamos en igualdad y conciliación repercute en familias reales, en nuestro entorno más cercano y en el futuro de nuestra tierra. Por eso, recibir el sello Óptima es mucho más que una distinción; es una responsabilidad y un compromiso que asumimos con orgullo", asegura Isabel López, CEO de Santa Teresa.
La empresa destaca por generar empleo estable y por impulsar la formación y el talento dentro de su estructura, donde las políticas de igualdad se han convertido en un eje de trabajo. Entre los datos que avalan ese avance figuran dos hitos destacados: el 60% de la plantilla son mujeres y el 50% de los puestos directivos y mandos intermedios están ocupados por ellas, un porcentaje notable en el sector agroalimentario. "Siempre hemos creído que el talento no tiene género, lo que sí necesita es oportunidades reales. Por eso nos esforzamos en crear un entorno donde el crecimiento profesional esté basado en el mérito, y donde cada persona pueda desarrollar su carrera sin barreras", recuerda López.
La compañía ha reforzado su apuesta por la conciliación con medidas tangibles como flexibilidad horaria, jornada intensiva todo el año, teletrabajo adaptado a cada caso y acompañamiento individual en situaciones familiares especiales. Un modelo organizativo que conecta con su filosofía empresarial: crecer poniendo a las personas en el centro.
La empresa abulense, con 160 años de historia, es reconocida por su compromiso con la igualdad y la conciliación
La Subdelegación del Gobierno inaugura una muestra fotográfica realizada con internas del centro penitenciario y organiza un coloquio sobre desinformación y violencia vicaria
El procurador de Por Ávila señala falta de diálogo del PP y pide mejoras laborales para el colectivo








