El periodista de El País ha recogido el IX Premio Periodismo en Positivo de la APA
Reconocimiento al periodismo en positivo de Manuel Rodríguez Sousa
El periodista de El País ha recogido el IX Premio Periodismo en Positivo de la APA
El Parador Nacional de la capital abulense ha sido el escenario elegido por la Asociación de Periodistas de Ávila (APA) para celebrar el acto de entrega del IX Premio de Periodismo en Positivo, un reconocimietno dotado con 1.200 euros.
El galardón otorgado por los periodistas abulenses, con el patrocinio de Nissan, ha sido recogido por el periodista Manuel Sousa Rodríguez, premiado por su reportaje 'Masovería urbana frente al racismo y los abusos inmobiliarios', publicado en el podcast 'Hoy en El País', un trabajo aborda la problemática del acceso a la vivienda y propone soluciones innovadoras basadas en la tradición, fomentando la inclusión social de colectivos vulnerables.
La propuesta de Rodríguez Sousa rescata la antigua fórmula catalana de la 'masovería' para adaptarla a los desafíos urbanos contemporáneos. Esta iniciativa, denominada 'Obrint Portes', busca facilitar el acceso a la vivienda a inmigrantes y otros colectivos desfavorecidos, combatiendo al mismo tiempo el racismo y los abusos inmobiliarios.
El presidente de APA, José Pulido, ha destacado la "riqueza de testimonios y de información" presente en el reportaje, que conecta el pasado con el presente para ofrecer una perspectiva novedosa sobre un problema acuciante.
Premio local
En la categoría de medios locales, el jurado de la APA ha reconocido la labor de la periodista abulense Mayte Rodríguez (Diario de Ávila y Onda Cero) por su trabajo 'Me quiero, me quieren', centrado en la lucha contra la violencia de género entre mujeres con discapacidad.
Ambos periodistas han agradecido a la APA el premio recibido y han destacado la importancia del periodismo en positivo en los medios de comunicación.
El galardón de la Asociación de Periodistas de Ávila continúa consolidándose como un reconocimiento a aquellos profesionales que, a través de su trabajo, visibilizan soluciones y promueven una visión constructiva de la realidad social.








